Tras el éxito que obtuvo Masterchef China en la edición anterior, el canal chino este año decidió, una vez más, grabar en Navarra uno de los capítulos de su programa. Por este motivo, ayer se celebró en Bodegas Otazu un intercambio cultural con dos menús degustación, uno occidental y otro oriental, entre el equipo capitaneado por el chef navarro Javier Górriz y por Kwan Chin Chuen, chef y vicepresidente de Commanderie des Cordons Bleus de France.

Ambos cocineros junto al resto de su equipo prepararon cada uno un menú degustación que consistía en tres platos que luego fueron valorados por un jurado, esta vez compuesto por 31 comensales. “En esta quinta edición del concurso no se trata tanto de un duelo culinario como se disputó el año pasado, sino que se ha enfocado como un intercambio cultural donde los comensales son mucho más participativos”, señaló el director de Bodegas Otazu, Guillermo Penso.

El objetivo de este encuentro, según Xabier Villanueva -uno de los cocineros del equipo de Javier Górriz-, es “mezclar y fusionar” los productos navarros con los orientales. “La mayoría de los productos utilizados son de Navarra pero con un toque asiático, totalmente distintivos. Más que un choque cultural es todo lo contrario, es una fusión”, destacó Villanueva.

A los 31 comensales, que a su vez son el jurado, se les entregan dos hojas. Una para que puedan escribir comentarios tras probar cada plato y otra hoja para votar, por Javier Górriz o por Kwan Chin Chuen. En cuanto a los criterios para la valoración, Villanueva señaló que se tiene en cuenta “el respeto que se tiene al producto en cada plato y su utilización, la calidad y también la presentación”. Sin embargo, aunque la final se grabó ayer no se sabrá el nombre del ganador hasta que en diciembre se emita el capítulo en el canal público chino de radio y televisión Guangdon, que tiene una audiencia de más de 300 millones de telespectadores.

Rodaje en barcelona Además del rodaje en Navarra, el pasado 29 de septiembre el equipo del programa se desplazó a Barcelona, que también fue escenario del concurso de cocina. Los chefs chinos compitieron contra un equipo capitaneado por la chef del hotel Cotton House, Eva de Gil.

En la cocina de Bodegas Otazu, el chef Javier Górriz preparó platos “basados en cocina de producto y que maridan con los vinos de Bodegas Otazu”. “Viendo lo que iban a hacer ellos nos hemos adaptado para intentar fusionar los diferentes platos”, comentó el chef. Por su parte, el chef Kwan Chin Chuen aseguró: “Para nosotros este es nuestro destino favorito. Lo que más me llama la atención, además de los productos navarros, son los alrededores y el paisaje porque nos sentimos en contacto directo con la naturaleza”.

Este intercambio cultural, que se lleva a cabo entre los fogones, tiene como hilo conductor el vino. Ambos menús se han hecho en variedad con tres vinos de Bodegas Otazu. “El vino es algo universal, que en este caso, consigue unir un plato occidental y oriental bajo un mismo paraguas”, señaló Guillermo Penso. Tanto para Navarra como para la bodega, el programa Masterchef China, allá llamado The Real Masterchef, es “un escaparate de nuestros productos típicos y una gran oportunidad porque China es un mercado con posibilidades infinitas”, añadió Penso.

Menú de Javier Górriz. El equipo capitaneado por el chef presentó como aperitivo un plato de perla de foie. De primero, gazpacho de frutos rojos, manzana verde y remolachas con verduras de la tierra. De segundo, se decantaron por un plato compuesto de lubina salvaje con gel de nécora y emulsión de algas. Y para terminar, un postre de helado de fresa, fruta de la pasión y wasabi con chantilly de vainilla.

Menú de Kwan Chi Chuen. Por su parte, el equipo formado por el chef Kwan Chi Chuen y los cocineros Kevin Liang y Yeung Wing Fai cocinó arroz frito con mariscos troceados envuelto en hojas de loto, como aperitivo. Sopa de navajas y frutos del mar como primer plato y de segundo filete de wagyu, brócoli y wasabi. Para completar su menú degustación elaboraron un postre de gelatina de vino blanco y pudding de vino de lichi con fresas laminadas. Todos estos platos, al igual que los de Javier Górriz y su equipo, estuvieron acompañados por vinos de la bodega navarra.