pamplona. El edificio del Hospital Sancho de Urdanibia en Irun albergará desde el 22 de enero una treintena de cuadros de la reconocida pintora Menchu Gal. El alcalde irundarra, José Antonio Santano, recordó la pasada semana "la grandísima artista y mujer" y confesó que le hubiera "encantado" poder haber disfrutado de su presencia estos días. "Ella tenía claro que quería que su obra estuviera abierta a todo el mundo, especialmente en el entorno de Irun y el Bidasoa", añadió.

La artista irundarra, que murió en marzo de 2008 a los 90 años, "recelaba porque tenía sus dudas de si al final se podría o no hacer el museo", apuntó Santano. "Unas semanas antes de que falleciera me acerqué a la residencia donde se encontraba y con la maqueta del museo, el proyecto y el arquitecto le transmití un mensaje muy claro: no solo íbamos en serio, sino que el proyecto empezaba a ser una realidad", explicó. La sala de exposiciones será "la joya de la corona para el área de cultura y desde luego, para mí personalmente tiene un sentido muy especial".

El Ayuntamiento irundarra y Kutxa firmaron hace unos días un convenio por el que la Obra Social de la entidad financiará el funcionamiento de la sala de exposiciones a lo largo de el 2010 y 2011. "El espacio dedicado a Gal no nace en el mejor momento, hemos terminado la obra en un año de muchas dificultades económicas", aclaró Santano. "El servicio cultural y la recuperación de nuestra parte vieja han echado a andar gracias a la colaboración de Kutxa", advirtió.

proyecto de futuro La propuesta de la Sala de Exposiciones Menchu Gal y Pintura del Bidasoa contará con un espacio de 200 metros cuadrados y será el primer paso para la construcción del futuro Museo de Pintores del Bidasoa. "Aspiramos a ser una ciudad de la cultura", apuntó el edil irundarra. "Este proyecto es un paso muy importante en un ámbito en el que estos momentos ningún otro destaca en nuestro territorio", adelantó. "Aquí hay gran tradición pictórica, muchos artistas dicen que es por la luz y el entorno", añadió. La relevancia de este espacio "será significativo en la medida en la que seamos capaces de convertir el edificio en un museo".

En una entrevista concedida a DIARIO DE NOTICIAS en octubre de 2006, ; Menchu Gal declaró: "Pienso llevar allí mis mejores obras y a la larga se instalarán allí piezas de otros pintores de Bidasoa, pues es una pena que ellos no tengan su propio museo". Además, confesó sentirse cómoda ejerciendo de portavoz de los artistas bidasoarras: "Me gusta mi tierra y siempre que he podido he vuelto a Irun".

Menchu Gal Orendain nació en Irun en 1918. En su ciudad natal inició sus estudios artísticos: fue discípula del pintor Montes Iturrioz. Después viajó a París para ampliar estudios -donde recibió el magisterio de Ozenfant y Léger- y más tarde se trasladó a Madrid para asistir a las clases de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde impartían clases maestros como Arteta y Vázquez Díaz. Su formación en San Fernando se interrumpió con el estallido de la Guerra Civil, que le obliga a refugiarse en Francia.