El corto de los alumnos del colegio de Arróniz, finalista en "Los Goyita"
El trabajo "recreo 211", del director estellés David Echeverría, competirá por el premio con otras 14 obras
ARRÓNIZ. El cortometraje Recreo 211 ha sido uno de los 15 trabajos seleccionados, entre más de 59 participantes, para luchar por el galardón a mejor corto en la octava edición de Los Goyita, festival de cortos organizado a través de Internet. El estellés David Echeverría es el director de la historia en la que han participado los alumnos de Primaria del Colegio La Balsa de Arróniz.
Los Goyita es un nuevo premio que se suma al Festival James Notodofilmfest y en el que los trabajos son versiones particulares o remakes de películas españolas que se han estrenado a lo largo de 2009 y que han estado nominadas a los premios Goya. En este caso, Recreo 211 es una adaptación de la galardonada película Celda 211 en la que el director, David Echeverría, ha querido hacer un símil con las vivencias de los reclusos de una cárcel y las horas de juegos de un grupo de niños durante el recreo que, después de aguantar largos momentos de aburrimiento en el patio del colegio deciden unirse para protestar para que se les reconozca el derecho a divertirse.
Claudia Osés, Asier Urbe y Ander Arbeo, junto con todos los escolares de Primaria del colegio de Arróniz, son los protagonistas de este breve relato de un minuto de duración con el que han conseguido llegar hasta la final en la que competirán con otros 14 dominados a lograr el premio Goyita al mejor cortometraje. Entre ellos destaca la presencia de la obra Gordos, del tudelano Julio Mazarico.
El rodaje, pese al frío y la lluvia, se realizó en dos días aunque según dice el director, "hizo más mella en los miembros del equipo que entre los niños y niñas, que se portaron como auténticos titanes". "Ha sido una bonita experiencia", subrayó Echeverría, al que acompañaron Esther García, ayudante de dirección, Pablo Noailles, en fotografía, Víctor López como camarógrafo y Andrés Paduano, en el making off.