El musical "Chicago" se instalará en Baluarte del 16 al 26 de septiembre
pamplona será la tercera ciudad de una gira que visitará cerca de 35 teatrosCarlos Lozano interpretará al abogado Billy Flynn y aún está por decidir quiénes serán Velma Kelly y Roxie Hart
pamplona. La sala principal de Baluarte se trasladará al Chicago de los años 20 entre el 16 y 26 de septiembre de la mano del musical creado por Bob Fosse, que llegará de la mano de Stage Entertainment en una versión fiel al original que ha sumado más de 220.000 espectadores en España desde su estreno, en noviembre de 2009 en el Teatro Coliseum de Madrid. Pamplona será la tercera ciudad de una gira que visitará alrededor de 35 teatros.
El pasado jueves, el elenco principal de Chicago recibió una placa conmemorativa de manos del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, por las 200 funciones realizadas hasta la fecha y, sobre todo, por el foco de atracción turística que constituyen éste y otros musicales para la ciudad. De los intérpretes que recibieron el reconocimiento, Stage informa de que, de momento, sólo estarán en la gira Fedor de Pablos, que da vida a Amos Hart; y Linda Mirabal, como Mama Horton. El trío protagonista, formado por Natalia Millán (Velma Kelly), Marcela Paoli (Roxie Hart) y Manuel Bandera (Billy Flynn), dejará el montaje en julio, justo antes de la gira, a la que se incorporará Carlos Lozano en el papel de Flynn y otras dos actrices que aún no han sido seleccionadas para los papeles de estas asesinas despiadadas que persiguen la fama a toda costa, eso sí, al son del jazz.
cine negro Para Carlos Lozano, conocido sobre todo por su faceta de presentador de televisión, protagonizar Chicago es una oportunidad y "todo un reto", ya que desde que fue seleccionado para sustituir a Manuel Bandera en la gira, pasa de dos a tres horas diarias en el gimnasio y recibe clases de canto tres días a la semana para preparar un personaje que dice que le va bastante, "sobre todo por su fama de mujeriego", bromea. La exigencia es alta y lo sabe, incluso se ha puesto a dieta y está intentando dejar de fumar, pero no le asusta, es más "tengo muchísimas ganas de aprender y de volcarme ya en el trabajo", apunta Lozano, encantado con el equipo y con el espectáculo, que es "calcado" al que se estrenó en Broadway en 1975, incorporando, como es lógico, adelantos técnicos en la iluminación, el sonido y otros apartados. De hecho, al reparto de 30 actores y bailarines y de 15 músicos, Chicago suma 20 técnicos, que se encargan de controlar, paso a paso, las dos horas y media que dura el espectáculo.
la orquesta, en escena Otra de los detalles que hacen diferente esta propuesta es que resulta muy clásica en su concepción, con un cuerpo de baile "fundamental" en la historia, como explica Julia Gómez Cora, directora general de Stage, para quien el estilo de Bob Fosse está perfectamente asimilado en cada coreografía. De hecho, cada detalle del montaje ha sido supervisado por los productores americanos, de modo que el Chicago de Madrid es el mismo que puede verse hoy en Londres o en Nueva York. Además, ésta es una propuesta con "gran carga dramática", en la que los protagonistas tienen que saber cantar y bailar, pero también actuar. Y, sin duda, uno de los aspectos que diferencian a éste de otros musicales es la ubicación de la orquesta, que se sitúa sobre el escenario, imprimiendo un formato de concierto al espectáculo e integrando el argumento, como testigo privilegiado del proceso a estas dos asesinas enganchadas al éxito y al jazz.