NUEVA YORK. "El nuevo premio de la paz no lo puede haber merecido más. Su compromiso con los derechos humanos es extraordinario y encarna la lucha contra la tiranía china", expresó el presidente de HRF, Thor Halvorssen, en un comunicado de prensa difundido en Nueva York.
Asimismo subrayó que el Comité Nobel eligió "con sabiduría y hay que felicitarle por llamar la atención sobre la intolerable crueldad de un régimen que ha violado los derechos humanos y destrozado la paz de maneras indescriptibles durante más de medio siglo".
Halvorssen recordó que "en los últimos años (el Nobel de la Paz) ha ido a parar a ecologistas, activistas políticos y funcionarios públicos. Éste es reconfortante, alentador y ya era hora de que fuera a parar a un defensor de los derechos humanos".
El presidente de esta organización defensora de los derechos humanos, que tiene su sede en Nueva York, subrayó que tal como el presidente del comité del premio Nobel, Thorbjørn Jagland, dijo al anunciar el premio a Liu, "hay una conexión inexorable entre derechos humanos y paz".
Liu Xiaobo está encarcelado desde 2008 en China por "incitar a la subversión contra el Estado" como autor del manifiesto político "Carta 08", un escrito en el que un grupo de intelectuales chinos reclamó el sufragio universal y una democracia multipartita en ese país.
El nuevo Nobel de la Paz es presidente de la asociación china de escritores PEN, participó en las protestas de estudiantes de la plaza de Tiananmen de 1989 y fue propuesto a este galardón por el político checo Vaclav Havel, y su nombre se barajó durante años como uno de los posibles galardonados.
También pasó tres años de prisión desde 1996 por criticar la política de China hacia Taiwan y el Dalai Lama, líder espiritual de los tibetanos.
La organización recordó también que Liu, al ser sentenciado, dijo que "es bien sabido que cuando un intelectual independiente se levanta frente a un Estado autocrático, su primer paso hacia la libertad es también el primero para entrar en una prisión... Ahora he dado ese paso, y la verdadera libertad está más cerca".