pamplona. Con una demostración ejemplar de cómo el esfuerzo de superación e introspección personal a través del arte da sus frutos, rompiendo estereotipos y barreras y generando cultura normalizada a través de la sensibilidad. Así celebrará este domingo su 10º aniversario la Fundación Atena Psicoballet.
Será con el espectáculo ¿Y tú, cómo lo ves?, que pondrá en escena la Compañía Artística Pasos de Integración a las 19.00 horas en el Teatro Gayarre de Pamplona. Un montaje de danza teatralizada que representarán cerca de 40 bailarines-artistas, y que acercará al público 9 piezas coreográficas que parten del movimiento y la expresión natural para explorar técnicas de danza clásica, danza contemporánea, maquillaje y teatro. La actuación, cuyas entradas cuestan 12 y 15 euros, fue presentada ayer en el Ayuntamiento de Pamplona por parte del concejal de Bienestar Social y Deporte, Javier Lorente; la presidenta de la Fundación Atena, Nieves Santesteban; y la trabajadora social y coreógrafa Marta Guardado. Como dijo Lorente, el espectáculo del domingo "tiene un objetivo principal: que las personas con y sin discapacidad tengan la oportunidad de compartir los mismos espacios". Con el trabajo a través de la danza teatralizada, Atena busca "el desarrollo individual", fomentando en los chavales participantes "una mayor autoestima, compromiso, autocontrol, responsabilidad y creatividad", dice Marta Guardado. "Se busca que a nivel familiar su entorno les valore por quienes son, y se quiere luchar contra los estereotipos y potenciar un acercamiento normalizado de la sociedad a la discapacidad", añade. ¿Y tú, cómo lo ves?, donde participan 38 bailarines-artistas, se estrenó el año pasado y se ha representado en Baluarte, Civivox Iturrama, Villava, Ansoáin o Artica. La producción es de Arantxa Garatea, la dirección artística de Estíbaliz Zubieta, y Carlos Salaverri es el técnico de luces. El equipo lo componen Arrate Basterretxea, Begoña Aranguren, Ekhiñe Andueza, Idoia Gastesi, Iosune Urralburu, Juan Carlos Lesaca, Julia Turrillas, María Lasarte, Maria Izco, Marta Guardado, Teresa Pérez, Viki Díaz y Yolanda Labiano.
Atena es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2001 por un grupo de familiares para promover el desarrollo integral de las personas con discapacidad a través del arte. Hoy cuenta con 7 patronos y 14 profesionales, entre administrativos, profesores, psicopedagogos y terapeutas. Su escuela da atención a 120 personas en cuatro programas: Teatro, Maquillaje, Danza y Música.