Síguenos en redes sociales:

Moretti muestra que se "puede renunciar al poder" en 'Habemus Papam'

El director italiano revela que una periodista católica hace boicot a su filme

cannes. El director italiano Nanni Moretti asegura que con su filme en competición en el Festival de Cannes, Habemus Papam, quiere mostrar que "a veces en la vida se puede decir no y renunciar a un papel de gran poder". La cinta de Moretti (que ya ganó la Palma de Oro con La habitación del hijo) cuenta la historia de un papa que no se atreve a asumir el cargo para el que acaba de ser elegido y se fuga del Vaticano para encontrarse a sí mismo.

Moretti explica en una entrevista que no ve su cinta como una crítica general al poder. La renuncia de Habemus Papam, asegura, "no es un acto de cobardía, sino una fortaleza, la de ser capaz de reconocer las propias debilidades". "A través de la figura de un papa -añade-, la historia de este filme puede ser más universal. Creo que habría enviado un mensaje pobre si se hubiera tratado de un gran empresario o de un político quien hubiera dicho no".

A Moretti no le interesa explicar su propia obra y bromea con la posibilidad que abre la estupefacción de los fieles que, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, asisten a la noticia de la renuncia papal. "Podría ser una segunda parte, Habemus Papam II. La venganza", dice divertido antes de recriminar a una insistente periodista que inquiere sobre el "significado" de su cine: "Es como cuando en el supermercado pagas uno y te dan dos. ¡Usted quiere la película y que el director se la interprete!". "Soy un mal intérprete de mis películas. Haga usted algo de trabajo, ¡qué señora tan prepotente!", comenta con media sonrisa sobre la periodista y vuelve la mirada en señal cómplice al resto de los enviados.

Pero concede al fin: "No quise referirme o hacer una comparación con el desastre político en Italia. Pero ese balcón vacío con las cortinas que se mueven y el hueco negro al que vuelve el papa puede referirse a otros mundos que no sean el católico y el del Vaticano".

Moretti, después de advertir que no ha visto "ni una sola crítica", señala que ha habido "reacciones diversas" en los ambientes vaticanos, y añade que una periodista ha escrito una carta en una publicación católica en la que invita a boicotear el filme, una actitud que no le parece "representativa del mundo católico".