Marisa Paredes apuesta por Elena Anaya
la actriz cree que la nueva 'chica almodóvar' tocará "el cielo" con el director manchego
madrid. Marisa Paredes, que este año cumplirá medio siglo en la profesión, está convencida de que la nueva chica Almodóvar, Elena Anaya, tendrá mucho recorrido con el director manchego.
Tras verla en el primer pase de La piel que habito, en la que Paredes interpreta a Marilia, una madre muy especial, ya le auguró a la actriz palentina que con Pedro Almodóvar "tocaría el cielo".
Marisa Paredes, que debutó en el teatro con la compañía de Conchita Montes a los 14 años, reconoció que se siente privilegiada de ser una chica Almodóvar desde hace casi 30 años. Porque Paredes es, también y entre otras cosas, Premio Nacional de Cinematografía (1996); Premio Sant Jordi (1992); Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007), y ha presidido la Academia Española del Cine entre 2000 y 2003.
Y, además, la Sor Estiercol de Entre tinieblas (1983) es una actriz generosa. Por eso no duda en asegurar que Elena Anaya, que le recoge el testigo de chica Almodóvar 28 años más tarde, "es una actriz extraordinaria, de una magia increíble delante de la cámara, a la que no puedes dejar de mirar un segundo".
"Yo creo que Pedro la va a utilizar muchísimo y va a hacer muchas cosas con ella; cuando vi la proyección, ya le dije, vas a tocar el cielo, lo primero -apunta- porque se lo merece y luego, porque nadie que vea esta película puede no salir enamorado de Elena".
En La piel que habito, un thriller en el que Antonio Banderas interpreta a un cirujano psicópata obsesionado con crear una piel que no se queme tras perder a su mujer en un incendio, Marilia es "la madre", una madre racial, irracional, absoluta y terrestre.
Afirma que trabajar con Almodóvar es "distinto", como es "distinto su cine, distintos sus temas, distinto lo que plantea y cómo lo resuelve: es totalmente distinto trabajar con él que con otros". También confirma que el nivel de exigencia del director, que es "altísimo", sitúa en primer lugar al reparto: "El día que lo decide, ése es el reparto y no puede ser otro".
La actriz lamenta que el único proyecto que tenía para este otoño se haya malogrado. Paredes preparaba As linhas de Torres, una película de trasfondo bélico del mítico director Raoúl Ruiz (Misterios de Lisboa, 2010), fallecido el 19 de agosto en París. "Íbamos a hacerla en Francia, donde tengo muchos admiradores, y era mi único proyecto para otoño", confirma.
Más en Cultura
-
“Me parece un milagro que los gaztetxes sigan existiendo”
-
El ilusionista navarro Hodei, Premio Nacional de Magia General en el 40º congreso estatal celebrado en Terrassa
-
Catherine Zeta-Jones rodará próximamente en Navarra
-
La iniciativa gastro-astronómica 'Camino de las estrellas' tendrá diez eventos en Navarra