Síguenos en redes sociales:

Fallece a los 73 años el actor catalán Jordi Dauder

intérprete de fuertes convicciones, ganó un goya en 2009 por su papel en 'camino'Cineastas e intérpretes preparan ya un homenaje a este "hombre de gran talento" e "incansable agitador"

Fallece a los 73 años el actor catalán Jordi DauderZipi

barcelona. El actor Jordi Dauder (Barcelona, 1938), Goya al mejor actor de reparto en 2009 por su trabajo en la película Camino, falleció el jueves en la clínica Ruber de Madrid a causa del cáncer que sufría desde hace tiempo.

Dauder, actor de cine, teatro, televisión y doblaje, nació en Barcelona el 5 de marzo de 1938 y en 2009 obtuvo el Goya al mejor actor de reparto por su trabajo en Camino, de Javier Fesser, papel por el que también fue nominado a los premios de la Unión de actores. En este mismo año también trabajo en El amor y otros diablos y Negro Buenos Aires. Un año antes había protagonizado La posibilidad de una isla, de Houellebecq, filme basado en la novela del mismo autor, y Azaña, cuatro días de julio, película por la que en enero de 2009 recibió el premio Gaudí de la Academia de Cine Catalana.

Durante la década de los noventa trabajó en títulos como: Los sin nombre y Said, ambas de 1999; Caricias, 1998; No se puede tener todo, 1997; Menos que cero, 1996; El pasajero clandestino, 1995; El porqué de las cosas, 1995; Los mejores años, 1994 y Havanera en 1993. Ha participado en series como Los misterios de Laura,Guante blanco y Herederos, para TVE ; El comisario (2001-2006); Esencia de poder (2001), para Tele 5, o Los hombres de Paco para Antena 3. Se hizo especialmente conocido con los 507 capítulos como protagonista de Nissaga de poder para TV3.

En teatro destacó en dos montajes de gran éxito: El burdel, de Llüisa Cunillé y la dirección de Xavier Albertí y Aprés moi, Le déluge, de Llüisa Cunillé, bajo la dirección de Carlota Subirós. Como actor de doblaje, dio voz, entre otros muchos actores, a Gregory Peck, Rod Steiger, Nick Nolte o Richard Harris. También prestó su voz a Gladiator o La guerra de las galaxias.

tributo La Academia del Cine Catalán y la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña realizarán en breve un homenaje a Dauder, que será enterrado hoy en Madrid.

Políticamente comprometido, el actor vivió el exilio en París durante 15 años. El conseller de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, expresó su "profunda tristeza por la desaparición del gran hombre de teatro, incansable agitador social y buen amigo". Mascarell subrayó "su compromiso social y cultural, su pasión por la lectura y los libros y su constante lucha en favor de los principios de la libertad y la justicia social". Por su parte, ERC y PSC también valoraron la figura de Dauder como "hombre comprometido y combativo".