pamplona. Ante la noticia de que el Gobierno de Navarra podría cancelar la próxima edición del Festival de Cine Documental Punto de Vista, previsto para febrero de 2012, el director gerente del Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y la Cinematografía (INAAC), Koldo Lasa, insistió ayer en que "no hay tal supresión en este momento", aunque volvió a hablar de que podría celebrarse en otras fechas o con carácter bienal, por ejemplo. Eso sí, aclaró que, a su juicio, "perderlo no ha lugar".
Lasa apuntó ayer que el INAAC está trabajando junto con el director artístico del Punto de Vista, Josetxo Cerdán, y el departamento de Cultura, "en ver qué alternativas tenemos, dado que esta semana se va a cerrar un recorte presupuestario que sí que va a hacer muy difícil no tanto la continuidad del festival, sino poder hacerlo tal y como lo teníamos previsto". Para Lasa, el interés del INAAC "siempre ha sido hacer el festival", aunque no de cualquier manera, ya que retocar el festival volumen de la programación es "muy difícil". "Eso ya lo hicimos en la edición de 2011, redujimos los días, ajustamos el presupuesto y ese es el modelo a seguir", de manera que la única opción que parece viable es pensar en otro momento. "Según todos los indicios, no vienen buenos tiempos", sin embargo, "queremos hacer el festival exactamente igual o mejor como los hemos hecho hasta ahora".
Preguntado por otras opciones, el director del INAAC habla de "retrasarlo un poquito", pero también de cambiar su periodicidad, "ya que es muy posible que programas culturales vayan a pasar a ser bienales". En todo caso, "lo que está claro es que no vamos a tener dinero o presupuesto público para poder hacer algunas cosas", de ahí que haya que echar mano de la imaginación y de la búsqueda de patrocinios privados.
Pase lo que pase, Lasa quiere que haya festival. "Es algo para los públicos; es un referente nacional e internacional; no es de grandes masas ni de alfombra roja, pero tiene una gran importancia, porque es un cine, el cine de la no ficción, que no estamos acostumbrados a ver habitualmente en las salas de cine". Así pues, "creo que perder este festival no ha lugar, hay que continuar, pero hay que ser responsables; ahora tenemos lo que tenemos y tampoco se trata de hacerlo devaluado". Y es que, en su opinión, "lo que está pasando con muchas cosas de la cultura es que vamos reduciendo los presupuestos poco a poco y llega un momento en que nada es lo mismo; todo está devaluado, así que es preferible hacer dos cosas bien que siete mal, y ahí es donde tenemos que bregar y trabajar".