PAMPLONa. La Ópera de Cámara de Navarra va a estrenar el próximo día 23 de diciembre en el Teatro Gayarre la ópera en familia Toy Shop, el mundo mágico de los muñecos, de Seymour Barab, con adaptación del libreto de Pablo Valdés. Lo hace en coproducción con la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, ABAO-OLBE. Esta es la ya la tercera coproducción entre OCN y una de las instituciones de ópera más importantes de Europa, ABAO, después de Ali Baba y los Cuarenta Ladrones de Iñigo Casalí y Pablo Valdés y El guardián de los cuentos de Miquel Ortega y Andrés Martorell.
Toy Shop, el mundo mágico de los muñecos, es el octavo proyecto que OCN lleva a cabo desde su creación en 2003 hace ahora 8 años. Además del día de su estreno, podrá verse de nuevo en el mismo Teatro Gayarre el día 26 de diciembre y en el Auditorio de Barañáin el día 29.
argumento Toy Shop, el mundo mágico de los muñecos, nos habla de un viejo juguetero constructor de marionetas, artesano de los juguetes y reparador de muñecos, que vive en su mundo. Solo sus juguetes le llenan la vida y especialmente lo hacen dos, Paul y Pauline, a los que considera sus hijos y les da todo el amor que tiene. La noche antes de celebrar el cumpleaños de sus muñecos preferidos se presenta en el taller un mago poderoso, Aldo Fisco, quien pretende robarle sus más preciadas criaturas. El amor y la magia del mundo de los juguetes se ponen de acuerdo para evitar que nadie pueda romper sus lazos.
Con este proyecto, OCN se enfrenta al reto de construir un decorado en el que la magia se haga realidad. Un taller donde hacer patente todo un mundo de imaginación y fantasía que pertenece en exclusiva a los juguetes. Se trata, según señalan desde la organización, "de levantar el velo del misterio y mostrar la magia que se esconde en un territorio en el que nunca nos hemos adentrado: el planeta de los muñecos".
La OCN afirma sobre su ópera Toy Shop, el mundo mágico de los muñecos, que está "llena de color, misterio y vida en la que encontramos todos los deseos infantiles convertidos en sueños. Un reino de sortilegios y conjuros, de fantasía y magia que se mueve con la varita mágica del amor".
A lo largo de la obra el argumento toca temas como el amor, la fantasía -recordando que a los adultos también les gusta jugar-, la magia y la libertad.
La obra, pensada para la familia y como un primer acercamiento a un público no iniciado en la ópera, incluye obertura, arias, dúos y pequeños diálogos. Además, al estar destinada a un público infantil, incluye un lenguaje muy próximo al de los dibujos animados.
En el proyecto Toy Shop intervienen 20 niños que forman el coro de Ópera de Cámara de Navarra, dirigido por Nekane Piñuela, aunque su labor en esta ocasión no es cantar si no ayudar en la acción técnica y teatral del montaje. Cabe destacar igualmente la participación de la Orquesta de la OCN, cuyo gerente es Francis Fernández. La dirección de escena corre a cargo de Pablo Ramos y la dirección musical, es de Jordi Bernacer. Entre los intérpretes se encuentran José Manuel Díaz (barítono), Gerardo Bullón (bajo-barítono), Alicia Amo (soprano), Jorge Morata (tenor), Jordi Bernacer.
Los ensayos comenzaron el día 26 de noviembre en Auditorio Barañáin, donde la Ópera de Cámara de Navarra tiene su residencia, y desde el pasado fin de semana ensayan también con los cantantes.