Incandescencia al filo
Concierto de Governors
Fecha: sábado, 21 de enero. Lugar: Gora Iruñea! Taberna, c/ Jarauta. Intérpretes: J.Sang., a la voz, Heloy, a la bateria, Yago y Paco, a las guitarras, y Jorge, al bajo. Como teloneros abrieron la noche Itziarren Semeak. Incidencias: actuaciones enmarcadas en la Elkartasun Gaua. Presentación de Collage, tercer CD de Governors. 3 horas y media de música en directo. Lleno, público de ambos sexos y diferentes edades que se mostró muy participativo.
ÉXITO sin paliativos, he aquí qué dejó tras de sí la presente Elkartasun Gaua, cita para la que se contó con la presencia de Itziarren Semaek y de Governors: una de las bandas más inspiradas y más en forma de la escena euskaldun. Uno de nuestros valores musicales al alza y de referencia, a tenor del CD que presentaron y del concierto presenciado.
En medio de un inmejorable ambiente, la fiesta, y nunca mejor dicho, arrancó con los vizcaínos Itziarren Semeak, familia numerosa de siete miembros que, haciendo gala en todo momento de su árbol genealógico (no en vano estamos ante una de las pocas formaciones que reivindican el mismo, el Rock Radical Vasco), dejó claro lo siguiente: ser hijos sus músicos del RRV -tal y como reconocen sin ambages-, y, como buenos hijos en los presentes tiempos, no solo no haberse independizado todavía de sus padres, sino no tener intención de hacerlo. Entendiéndose lo dicho, claro está, desde el prisma musical. Y tras semejante entrante, cómo pusieron a los presentes con su rock de color fiesta, en animado pie de baile, finalmente llegó la hora de la verdad para Governors, haciéndose los guipuzcoanos con las riendas de la noche sin tregua ni cuartel.
Bajo una atmósfera tan incandescente -en todos los sentidos- como a la postre, el concierto protagonizado por el grupo; comandado este por el legendario Juanito Sangre gafas de rock en ristre, los de Arrasate salieron a arrasar desde el principio, cumpliendo su objetivo desde el primer minuto: cosa de la batería de misiles musicados disparados para abrir boca… Y del repertorio elegido en general, con referenciales temas de Collage y de Frenetikodrome, su anterior álbum, resonando, y de qué forma, en dicho arranque: composiciones como Ipuin eta Ironiak, nueva (impulsiva descarga rockera con el marchamo sonoro de la casa bien presente), o Ihesi y Zure txakurren gainetik, temas del segundo disco que vaya cómo tiraron del gentío: de un público que más que caliente y predispuesto, dejó pequeño el local, dando a entender lo siguiente: que sin ánimo de menospreciar al tablado que lo acogió, el directo de Governors, su frenético collage de músicas, sentimientos y ritmos, necesita -y merece- en Iruñea un escenario y una sala grande ya: y es que creemos que un concierto como este tiene que ganar y mucho, sobre un escenario grande. Sobre un entarimado a la altura del hecho musical: todo; que tiene que ganarlo todo -en lo relativo a espectacularidad-, el imprescindible envoltorio visual: la otra cara del espectáculo musical e imprescindible complemento suyo, algo que también dio a entender la interpretación de temas nuevos como Harrien arteko lo-kanta o Larru azaletan, llegados para quedarse. Unos temas que, en otro orden de cosas, bombardeando potencia indiscriminadamente (exquisitamente matizada por las melodías), dejaron entrever asimismo que actualmente, en el estado español, no hay banda alguna practicando un rock como el de Governors: de Champions League el mismo, pese a que la Liga estatal de Primera División lo ignore, por desconocimiento… O por cualquier tipo de prejuicios. Y si la hay, no a su nivel, tal y como lo pusieron de manifiesto, además de los citados, hits en potencia o en acto como Mikel Snake (todo un homenaje a Mikel Laboa), Jostailu hautsiak (con la que cerraron en falso) o Bertigo y Kristal kolpatuak: ofrecidos en los bises, llevando la incandescencia al filo a todos los niveles. La temperatura al máximo nivel. Muy bien.
Más en Cultura
-
Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural
-
El cineasta navarro Diego Fandos gana el Festival de Petaluma (California) con el corto '29 de febrero'
-
Los jóvenes vizcaínos Norman Bates se estrenan con su primer EP 'Motel'
-
Fermín Muguruza calienta motores para su concierto del 14 de junio en Anoeta