Funk, rock, pop, electrónica y pinceladas de flamenco alimentan el primer disco de Fuel Fandango, grabado en verano de 2010. Registrado en quince días para mantener frescura y personalidad. Sintetizadores, guitarras y baterías conviviendo con las voces de Nita y Ale en "canciones orgánicas de baile", esas que saltarán, el próximo jueves en la sala Tótem, del inglés al español. Y que harán saltar con ello al respetable.
La cantante cordobesa Nita y el productor Ale Acosta (Mojo Project), tras poner patas arriba la red con las descargas de su primer EP, ofrecieron una gira con cerca de un centenar de conciertos. El disco tenía que llegar y lo hizo finalmente con Simon Daveys (Depeche Mode, Chemical Brothers, Björk), en los estudios The Exchange de Londres.
Algo muy importante para Fuel Fandango es su puesta en escena. Nita y Ale aterrizarán en Villava arropados por la apisonadora Carlos Sosa a la batería, conformando un trío con una actitud muy rockera, dispuesto a ofrecer la versión más bailable de su repertorio.
Ale Acosta -productor y DJ que con su anterior grupo MojoProject publicó tres discos- ha realizado varias mezclas y remezclas para artistas como Enrique Morente, Buika, Chambao, Muchachito, El Bicho o The Pinker Tones, tiene dos nominaciones a los Premios de la Música y una nominación a Productor del año en los Latin Grammy. A pesar de su juventud, Nita acumula mucha experiencia a sus espaldas, desde sus pinitos infantiles con copla y flamenco hasta sus proyectos de soul, funk y electrónica. En todos ellos, un denominador común: fuego sobre el escenario.
Anita Lady Fingers (voz, sintetizador, theremin) e Ina Herr Professor (guitarra, teclados, programaciones) forman el otro dúo de la noche, Munlet, que empezó su camino hace diez años intentando establecer un proyecto punk basado en la electrónica, con el rock mas arriesgado e incendiario en mente.
El dúo -que presentará en Atarrabia canciones de su inminente disco (Bicefalopedia)- quedó en 2008 en segunda posición del XX Villa de Bilbao, edición en la que fue considerado mejor grupo de Euskal Herria. Tras pasar por formato quinteto, en 2011 volvió a su formación habitual. n