Síguenos en redes sociales:

"Interpreto la esencia como la verdad del flamenco"

El Auditorio Barañáin ha sido el escenario elegido por Farruquito para presentar en Navarra su espectáculo 'Esencial'. El bailaor y su compañía ofrecerán dos representaciones, hoy y mañana, a partir de las 20.30 horas. El precio de las entradas es de 25 euros

"Interpreto la esencia como la verdad del flamenco"Cedida

PAMPLONA. Llega a Barañáin con su espectáculo 'Esencial', toda una declaraciones de intenciones, pero, ¿qué es para Farruquito la esencia del flamenco?

Yo interpreto la esencia como la verdad del flamenco... ¿A qué llamo yo la verdad del flamenco? Últimamente se están haciendo muchas obras de teatro o puestas en escena fantásticas, sin embargo, a mí me apetece, para contrastar todo esto, acordarme de mi abuelo Farruco y hacer un baile por soleás con solo dos guitarras y dos cantaores, algo muy minimalista. Y de ahí es de donde nace el nombre Esencial.

Esa mirada a los orígenes, que también centra su más reciente creación, 'Baile flamenco', ¿es la forma que utiliza para, además de mostrar, dar a conocer y educar en el flamenco?

Claro. A mí me gusta que la gente, cuando va a ver un espectáculo, se entere de lo que es afición, aunque sea un poco. Es muy difícil explicar todo lo que significa el flamenco en un solo espectáculo, en una sola actuación... Pero al menos hay que intentar dar a conocer que, de la misma forma que hoy en día el flamenco es moderno, en el sentido musical, también deben saber que un baile por soleá desnudo y simplificado no es flamenco limitado, no; simplemente es la base del flamenco. En Baile flamenco lo que yo hago es mostrar las dos caras de la moneda, humildemente, eso sí, desde lo que yo puedo mostrar, ya que soy joven y todavía sigo aprendiendo.

No solo enseña las dos caras de la moneda sino que, además, investiga y recupera palos y cantes como la trilla, casi olvidados.

Sí, es verdad, intento hacer pasos por la trilla, la cabal o la liviana, que son cantes y palos de flamenco que se utilizan menos pero que yo pienso que tienen la misma importancia y originalidad que los que más se utilizan. Además, esto me motiva porque así me busco cosas nuevas dentro de mi propia personalidad en el baile.

Farruquito, además de crear las coreografías y ejecutarlas, es el autor de los textos de los cantes, ¿cómo se crean letras para ser bailadas?

Es algo que se hace de forma natural. Yo, aunque solo tenga 29, llevo bailando 24 o 25 años, y siempre he sido aficionado al cante. En este sentido, el conocimiento que yo tengo del cante me ha hecho ver que las letras han sido siempre las mismas. Por eso me surgió la curiosidad y comencé a escribir letras diferentes... Unas veces recuerdo la música popular y otras veces la invento, con referencias de todo tipo... Con esto lo que busco es que a la hora de bailar no escuche siempre las mismas letras, para ver si de esta forma me motivaban otros pasos y otras coreografías.

Y en estos tiempos de crisis, ¿cómo sale el artista al escenario sabiendo que muchos de los que le están viendo la sufren?

Es muy difícil, la verdad. Pero yo siempre pienso que las crisis son necesarias para poner los pies en el suelo. Y, por otra parte, creo que si uno va a ver un espectáculo es una oportunidad para escapar por un rato de la realidad. En este sentido, intento darle a la gente la alegría que no tiene al ir a trabajar, si es que tiene trabajo.

Bailando desde los cinco años, ¿siente de alguna manera que su vida profesional ha ido muy deprisa? ¿Le ha dado tiempo a disfrutarla?

A veces no... Pero, a día de hoy, si la analizamos, yo creo que no ha ido muy deprisa. Todo tiene su paso y, aunque han sido muchos años, realmente son pocos los que llevo en el flamenco. El ritmo ha sido compensado porque yo he querido que fuera así, ya que con 25 años bailando solo he hecho siete espectáculos; y lo he querido hacer así porque siempre ha prevalecido la premisa de no presentar cualquier cosa. Siempre he querido trabajar todos los espectáculos al detalle y siempre me he mostrado receptivo a lo nuevo a la par que mantenía los orígenes. La filosofía de mi compañía no es solo bailar para ganarnos la vida, sino demostrar que somos aficionados al arte y al flamenco.

Si el flamenco es sentimiento, ¿cuál es el que más motiva a Farruquito en el escenario?

Según el momento. Hay palos profundos y otros con más fuerza y espectacularidad, pero el sentimiento es el de conseguir que la gente se vaya un poquito más feliz del teatro.

¿Bailar ha sido su mejor arma para salir adelante?

Pues sí. La música en general... Y mi familia.