roma. Nacido en la provincia de Pisa el 24 de septiembre de 1943, el autor de Sostiene Pereira (1994) o La cabeza perdida de Damasceno Monteiro (1997) sintió un radical giro en su vida cuando descubrió un ejemplar del poema de Pessoa Tabacaria mientras paseaba junto al río Sena. Seducido por Pessoa (1885-1935), un entonces veinteañero Tabucchi, que estudiaba Filosofía y Letras en la Universidad de Pisa, decidió viajar en mitad del curso con un Fíat 500 a la capital portuguesa, donde sintió el embrujo de la ciudad.
Desde entonces, se estableció un cordón umbilical entre el literato italiano y Portugal. Su entusiasmo por Pessoa le llevó a convertirse en uno de los mejores conocedores de su obra y en el principal divulgador de la misma en Italia. "A Pessoa le debo la fe en lo novelesco, porque a través de su poesía ha construido en realidad un universo novelesco", dijo en una entrevista el propio Tabucchi.
Después de licenciarse en 1969 con la tesis El Surrealismo en Portugal, fue nombrado profesor de Lengua y Literatura Portuguesa en Bolonia, donde empezó a escribir su primera novela, Piazza d 'Italia (1975).
Trasladado a la Universidad de Génova (1978), siguió con su incansable producción con el El juego del revés (1981), Dama de Porto Pim (1983) y Nocturno Hindú (1984). Comprometido políticamente en favor de la libertad y los derechos humanos, sus trabajos se mueven en el reino del asombro, del humor y de la ambigüedad a partir de observaciones agudas de la vida cotidiana.
Se caracterizó siempre por su conciencia reivindicativa, y fue muy crítico con el gobierno de Berlusconi. En 2008 fue demandado por el presidente del Senado tras publicar un artículo en L'Unita en el que preguntaba al político por su pasado, sus negocios y sus amigos; uno de ellos, Berlusconi. El éxito internacional le llegó en los 90 con Sostiene Pereira. La novela pasó al cine protagonizada por Mastroianni. Entre sus principales obras destaca La cabeza perdida de Damasceno Monteiro (1997), con la que consiguió la revisión del caso que aparecía en la obra.
Colaborador de diarios en Italia y España, en la última década recibió varios premios. Tiene un libro por publicar, un conjunto de nueve historias sobre el paso del tiempo.