'El Brujo' pide una regeneración apoyada en la cultura y "la gente decente"
su versión de 'la odisea' DE HOMERO SE PRESENTA hoy en el Festival de Mérida El actor critica la subida del IVA en el sector y denuncia un favoritismo por parte de los gobernantes hacia el fútbol
mérida. Rafael Álvarez, El Brujo, que representa hoy La Odisea de Homero en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, opina que están pasando cosas "escandalosas" en la sociedad y, por ello, reclama una "regeneración" en la que la cultura, los sabios y "la gente decente" cobren protagonismo. "Están pasando cosas muy fuertes" en cuanto a la organización de la sociedad o el funcionamiento de las instituciones, ha lamentado el actor (Lucena, Córdoba, 1950) en una entrevista con Efe.
Antiguamente, a su juicio, es posible que hubiera el mismo nivel de "corrupción", pero la gente, dice, era más "ingenua". "Ahora, la gente sabe que esto es un cachondeo...hace falta una renovación", afirma el actor, que en su montaje de la obra clásica ha colado en el mítico viaje de Ulises a políticos como Mariano Rajoy, temas "sagrados" como el fútbol y críticas como la subida del IVA en la cultura.
Según el actor, "cualquiera puede ser alcalde o presidente de una institución"; "tú los ves que hablan y no saben..., es peligroso", ha advertido el artista.
En su adaptación de la obra de Homero, que también dirige, busca acercarse al "lado oscuro" del ser humano que encarna Ulises y que el hombre pretende obviar. En este sentido, ha comentado a Efe que los políticos no se atreven a decir la verdad, lo que a su juicio es "un síntoma de inmadurez de la sociedad". "Lo sustancial es por qué la crisis, qué enseña y cómo sacar algo positivo de una experiencia tan dura", indica este actor, que en su juventud emigró unos meses a Alemania
Una de las cosas que le "desconciertan" es el IVA que se aplica al fútbol, "yo podría entender que, en una situación absolutamente extrema, el Estado tenga que coger dinero porque no hay". La cultura, en su opinión, está sometida a "un desgaste que puede uno llegar a pensar que es premeditado, porque, ponerle al fútbol el IVA al 10 por ciento y al teatro el 21... parece que hay un interés en que la gente vaya al fútbol y deje de ir al teatro", advierte.
Además de hoy, La Odisea también se podrá ver en Mérida del 8 al 12 de este mes. Luego viajará a Madrid con la obra Las mujeres de Shakespeare, que ya se representó en 2011 en el Festival de Teatro Clásico de Olite.
Más en Cultura
-
“La película tiene mucho corazón y toda la familia se va a sentir identificada”
-
Rodaje de la película "TRES DE MÁS” con los actores Salva Reina y Kira Miró
-
La solista Alondra Bentley ofrece un concierto gratuito en el que fusiona pop, folk, rock y electrónica
-
Vuelve Cultur Izan con quince propuestas para celebrar la cultura tradicional