PAMPLONA. Los próximos 28 y 29 de diciembre, el paraje de Entrecementerios, situado en la localidad de Villava, acogerá, por segundo año consecutivo, la 14ª edición del Festival en favor de los presos vascos Hatortxu Rock. En esta ocasión, la cita presenta, como principales atractivos, la despedida de los escenarios de Koma, grupo que, tras el abandono de su cantante, Brigi, conocido hace ya algún tiempo, anunció su disolución; el último concierto de la actual gira de Doctor Deseo, que se tomarán uno de sus ya habituales descansos entre disco y disco, y la presentación en su tierra del nuevo proyecto de El Drogas, que realizará un repaso por su ya larga y fructífera trayectoria, al frente de bandas como Barricada, La Venganza de la Abuela o Txarrena.
dos escenarios El evento, para el que se habilitará una carpa gigante y dos escenarios donde los grupos irán alternándose, dará comienzo el viernes a las 21.00 horas, con las actuaciones de Keu Agirretxea & Fignuh Experience, Doctor Deseo y Selektah Stepi & Kenitra Bad Sound System.
El sábado, en el que sin duda es el día grande del festival, los conciertos empezarán a las 18.30 horas, y subirán al escenario los siguientes grupos: Nekez, Koma, Habeas Corpus, Zea Mays, Gatillazo, Bongo Botrako, Deskontrol y El Drogas. El fin de fiesta correrá a cargo de Tximeleta.
Brigi, el carismático líder de Koma, tomó la palabra para anunciar que éste será el último concierto de la banda, por lo que la actuación, para la que tienen previsto contar con colaboraciones que no desveló, se presume especial, y que ofrecerán un show de hora y media en el que recorrerán los principales hitos de su discografía.
genio y figura En su intervención, un locuaz y siempre agudo Francis Díez destacó su compromiso con este festival, que arrancó en 1999. "Doctor Deseo siempre ha militado en tres causas fundamentales: la lucha contra la homofobia, el feminismo y la denuncia del sistema carcelario", aseguró. Así, quiso tener unas palabras en recuerdo de "todas" las personas que se encuentran en prisión, "no sólo de los llamados presos políticos", sino también de los encarcelados por delitos comunes, una situación que, a su juicio, es siempre "un castigo a la miseria". Este concierto será para ellos el último de una gira en la que han actuado principalmente en teatros, en esos espectáculos de aire cabaretero tan del gusto del legendario cantante, así que en esta ocasión, según explicó, intentarán ofrecer un recital "híbrido", combinando el intimismo de los pequeños recintos con la energía y la electricidad de una actuación al aire libre. También se mostró convencido de que será una cita muy especial y que se convertirá "en una fiesta del deseo".
Por su parte, Iker Isiegas, en nombre de la organización del evento, lamentó que no hayan podido cumplir su intención de bajar los precios, como les hubiera gustado en estos tiempos de crisis, y que incluso han tenido que hacer un gran esfuerzo para mantener los de la pasada edición, realmente populares, por otra parte. También expresó su deseo de que ésta sea la última edición del festival, ya que ello supondría que por fin se ha logrado el propósito con el que nació, que no fue otro que reivindicar el regreso de los presos vascos a sus localidades de origen.
Las entradas costarán 12 euros en venta anticipada y 15 en taquilla para quienes asistan a los conciertos el viernes, y 20 (anticipada) y 24 (en taquilla) en el caso del sábado. Existe también la posibilidad de adquirir un bono conjunto para los dos días, a un precio de 25 euros.