La 'Cosmogónica Vasca' de Basterretxea ya tiene casa
las maquetas de las esculturas se exhiben en las juntas generales de gipuzkoa
donostia. El nacimiento de las esculturas de gran tamaño que conforman la serie Cosmogónica vasca de Néstor Basterretxea llevó aparejada la creación de sus respectivas maquetas, obras de menor formato que desde el pasado viernes tendrán en las Juntas Generales de Gipuzkoa su sede permanente.
Un acto que protagonizó el propio artista inauguró ayer en la cámara foral guipuzcoana la exposición de estas piezas, que estará abierta al público también de forma permanente. Son en total dieciséis esculturas en madera, dos menos que las que conforman la serie que Basterrexea donó al Museo Bellas Artes de Bilbao hace cuatro años, ya que de una de ellas no hizo maqueta y la otra fue vendida. De su génesis, a partir de 1972,habló el artista ante docenas de invitados, entre ellos el ex lehendakari Carlos Garaikoetxea y artistas como Ricardo Ugarte, Koldobika Jauregi y José Antonio Sistiaga.
Basterretxea comenzó a crear esta serie, que constituye una de las obras emblemáticas del arte vasco contemporáneo, apoyado en las investigaciones del antropólogo José Miguel Barandiaran. En sus manos tomaron forma abstracta, mitos como Aker Beltz-Macho Cabrío, Argizaiola Zuta-Luz de difuntos vertical, Bost Aizeak-Cinco Vientos, Idittu-Genio nocturno y Majue-Genio subterráneo.