pamplona. La Filmoteca de Navarra proyecta esta tarde, a partir de las 20.00 horas, Flamenco, documental dirigido por Carlos Saura sobre la esencia de este arte, sus influencias y sus grandes figuras. Con esta sesión concluye el ciclo dedicado a la cultura y música gitana que han organizado de manera conjunta la propia filmoteca y las entidades romaníes de la Comunidad foral.
El realizador Carlos Saura inició en el año 1994 el rodaje de Flamenco, que está considerado el documento audiovisual más importante sobre el mundo de dicha cultura musical originaria de Andalucía. La cinta se centra en los nuevos valores y tendencias del flamenco, aunque sin olvidar a los actuales maestros. Con dirección de fotografía del oscarizado Vittorio Storaro y dirección musical de Isidro Muñoz, el documental de Saura muestra una sucesión de escenas que sintetizan las propuestas artísticas de guitarristas como Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar y Tomatito; de cantaores como José Mercé, Estrella Morente, Niña Pastori, Miguel Poveda y Arcángel; de bailaores como Sara Baras, Eva Yerbabuena, Israel Galván, Farruquito y Rocío Molina; y de músicos como los pianistas Dorantes y Diego Amador. La película tiene una duración de 100 minutos, y podrá disfrutarse esta tarde en Pamplona con entrada al precio de 3 euros (2 euros con el abono de 10 entradas).
La Filmoteca de Navarra y las entidades romaníes de la Comunidad foral han sido los impulsores de esta muestra de cine que concluye hoy, y que se inició el pasado martes, 6 de noviembre, con la proyección de Latcho drom (Buen camino), una película del director franco/argelino de origen gitano Toni Gatlif reconocida por la sección Un certain régard del festival internacional de cine de Cannes 1993. El ciclo se inscribe en el Plan integral de atención de la población gitana de Navarra, entre cuyas líneas estratégicas se cita la promoción de la imagen social y la cultura gitana.