durango. Una expresiva Inés Osinaga llega con su mirada al público. Pero no sólo por su lograda capacidad comunicadora, sino además por obra y magia de la estereoscopía, que acerca a la primera fila su trikitixa, que la cantante de Gose despliega con destreza. Apenas hay en el mundo vídeos en tres dimensiones, en opinión del realizador Mikel Clemente por estar más conectado el 3D a la pantalla grande. Y en pantalla grande disfrutamos ayer en la Azoka del estreno del videoclip de Ezetz!, en el que los intérpretes de esta singular formación guipuzcoana sufren encierros, son atados, se aferran a barrotes que se diría podemos tocar... y hasta el guitarra, Osoron, es cruelmente colgado parece que de la sala de visionado, a medio metro de nosotros...

Un perfeccionista a la par que simpático Mikel Clemente ideó este impactante vídeo, "oscuro, lúgubre", pues la letra de Ezetz! "me transmitió algo autorepresivo, con muchas sombras". Los tres componentes de Gose le dieron carta blanca, pues ya habían filmado en Japón Lokartu arte y "maridamos bien", explica la cantante de este grupo en rojo y negro, letras y formas desafiantes, y que ayer celebraba, además de descorchar el primer videoclip vasco en 3D, "que este es nuestro quinto disco", subrayaba una Inés orgullosa de que Gose haya consolidado "su propio estilo".

Precisamente, Clemente "nos dice 'esto es muy o muy poco' Gose", alababa Inés, describiendo su vídeo y su trayectoria como un viaje entre lo moderno y lo ochentero, "con localizaciones reales, sin chroma, los bailarines pintados de verdad...". "Hay buen rollo con él desde Japón, y hacemos piña", apuntaba Iñaki Bengoa, el percusionista de las baquetas que se salen de la pantalla, quien recordaba que el mérito es mayor al ser "un vídeo barato". Y sí, Antonio Alphax daba fe de ello: experto en estereoscopía, "nos hicimos las máquinas nosotros, pues las del mercado se disparaban, con cristalería americana. Así que es casi artesanal", sonreía ayer, contento porque Gose "nos dio barra libre total".

El estupendo fotógrafo David Herranz también ha hecho de las suyas en este vídeo. Así que la manager, Amaia Apaolaza, estaba encantada. Su olfato la ha llevado hasta Fermín Muguruza, Ruper Ordorika, Gose...

Un apagón creó más expectación aún entre los fans que se agolpaban, en pos de sus gafas para 3D, en la puerta de la sección Irudienea de Durango. Unos componentes de Gose contentos con su niño, y liderados por una polifacética Inés, brillaban, sonando casi como un grupo sueco...

"erabakitzeko eskubidea" Irudienea sigue mostrando cortometrajes y largometrajes de autores vascos, con el impulso de Zineuskadi, y ayer también se pudo ver el videoclip en 3D de Keu Agirretxea, impulsor de la banda rockera UEK. El largo Morritson eta Gartzia, de Aiert Goenaga y Jon Urraza, y Kotoizko maitaleak, también de Mikel Clemente, precedieron a Gazta zati bat, donde Jon Maia y Angel Oiarbide fueron sumando puntos de vista, en Escocia, Catalunya, etc., hasta comprobar que abertzales y jeltzales buscaban "lo mismo: el derecho a decidir".