La sala pequeña de Tótem (sita en su segundo piso) continúa en 2013 con su particular apuesta por la escena local. Así, para este fin de semana ha programado las actuaciones de Putas de Hojalata (hoy, a partir de la 1.00) y Mandanga (mañana, a partir de la 1.00). Ambas actuaciones cuentan con entrada libre (hasta la 1.00).

Putas de Hojalata

es uno de los grupos más veteranos de la escena foral, ya que sus primeros pasos los dieron allá por 1988, bajo el nombre de The Barflys. Tras dos décadas encerrados en su local de ensayo, en mayo de 2007 decidieron que ya iba siendo hora de salir del trastero y compartir su música con quien estuviera dispuesto a escucharla. Así que cogieron sus bártulos y se plantaron en los Estudios K para grabar su primera maqueta: en apenas cuatro horas registraron 15 temas. El resultado llevó por título Los Años Bastardos, más de 70 minutos de música que supone hasta la fecha el único testimonio sonoro de su crudo cancionero. Convienen apuntar que en sus conciertos, los amplificadores rayan la brutalidad. "Tras tanto tiempo sin hacer bolos en público, encerrados a nuestro aire, nos hemos convertido en algo parecido a esos niños salvajes que han crecido aislados de la sociedad, como Kaspar Hauser, Víctor de Aveyron o Tarzán Pretender que bajemos el volumen de los amplis es como intentar que uno de esos niños use servilleta o cubertería fina para comer ", apuntan.

Por su parte, Mandanga continúa presentando su primer larga duración, Aullidos. La banda nace de la mano de Miguel Aulló, quien fuera vocalista de Samsara y Estrago, grupos en los que militó durante 12 años y grabó cinco discos. Las composiciones y la grabación del álbum fueron realizadas en los estudios El Sótano por el propio Miguel junto a Iker Piedrafita, que ejerció las labores de arreglista y productor. Para trasladar su nuevo proyecto musical al directo, Aulló se ha rodeado de una banda de auténtico lujo: Imanol Armendáriz (guitarra), Iñaki Ororbia (bajo), Rubén Ruiz (batería), Carlos Díaz (guitarra) e Iván San Martín (teclados).