Síguenos en redes sociales:

Love of Lesvian, el triunfo de la noche eterna

La sala de Atarrabia acogerá hoy uno de los conciertos más esperados del año en Navarra, una velada para bailar y desgañitarse. El precio de las entradas, 25 euros

Love of Lesvian, el triunfo de la noche eternaCedida

A estas alturas de película, con un año ya de carretera, ¿quién va ganando, 'La noche eterna' o 'Los días no vividos'?

-Creo que, por goleada, La noche eterna. A medida que vamos avanzando la gira y que el disco va teniendo aceptación entre el público, creo que todavía seguimos machacando más la noche que los días.

-Llegáis a Tótem casi un año después de presentar vuestro último trabajo en el Festival 360. ¿Qué diferencias, además de la extensión del concierto, se va a encontrar el público navarro?

-Evidentemente, el hecho de tocar en una sala, solos, te permite hacer el set list que venimos tocando en estos últimos meses, que son 22 o 23 canciones en unas dos horas y veinte minutos, más o menos. Esto te da pie a viajar o darle sentido a todo un cúmulo de emociones. Normalmente, cuando tocas en un festival apenas tienes una hora de tiempo e intentas apretar con los temas más bailongos, saltones o festivaleros. En cambio, en el formato de sala podemos darle cabida a canciones más pequeñas como Cuestiones de familia o Domingo astromántico, intercalándolas con el disco nuevo y creando así una especie de tiovivo de emociones. Evidentemente, los temas sufren cambios a medida que los vamos tocando o los vamos enlazando unos con otros. Hace casi un año que el disco está en el mercado, y nosotros hemos ido tocando casi todos los fines de semana, así que podemos decir que estamos como ese equipo que se encuentra a mitad de temporada en plena forma.

-Lo que parece claro es que en esta gira de la 'noche eterna' no tienen cabida los 'incendios'...

-Incendios de nieve es uno de esos temas que los adoras pero que tienes que dejarlo respirar para darles un poquito de descanso. Es una canción que ha estado fija en el repertorio en los últimos años, en directo dura algo más de seis minutos y, a veces, hay que hacer encaje de bolillos y así poder meter dos temas más cortitos.

-A Julián se le 'tiene' como guitarrista de Love of Lesbian pero, además de creador de muchas de las músicas, basta con mirar el nuevo disco para darse cuenta de que también aparece detrás de los sintetizadores o de algunas percusiones. ¿En cierta manera es parte del hecho de que hay que ser un poco niño para formar parte de LOL y jugar con todo lo que se ponga al alcance de la mano?

-Desde luego (risas). Aunque también hay parte de una necesidad personal. Llevaba mucho tiempo tocando con los Lesbianos, además de componer parte de la canciones con Santi; y en esos momentos, cuando estás en casa jugando con los trastos en la habitación, es muy difícil, por ejemplo, llamarle a Dani para que meta un piano; así que acabo grabando yo los sintes o los bajos. Además, trabajar junto a una persona como Santi, que es muy creativa, como un pequeño juglar al que le gusta experimentar y hacer de alquimista, te mantiene despierto y predispuesto al juego. Cuando acabé 1999 estaba tocando básicamente la acústica y algún sintetizador; para este disco decidí pasarme a la guitarra eléctrica y así darle un color diferente a las canciones.

-Cuando el disco salió a la venta alcanzasteis el número uno y ahora, además, soy un grupo 'remezclado' (por Eme Dj)... ¿Hacia donde apuntan vuestras antenas ahora que casi habéis colmado de metas la mochila?

-Tenemos desde hace tiempo, y casi por obligación, ya que hemos recibido muchísimos mensajes desde allí, de ir a Latinoamérica a presentar nuestras canciones. Quizá ese es uno de los objetivos que tenemos en mente ahora mismo. En marzo estuvimos en México, nos trataron muy bien, fue una experiencia muy bonita e intentaremos volver antes de que acabe el año. Y a medida que pase esto en México también intentaremos ir a Chile o Argentina, donde parece que también tienen ganas de vernos en directo.

-¿Cómo se siente uno al ver como una persona ajena a la banda hace y deshace a su antojo una de vuestras canciones?

-No es fácil, ya que cuando acabas una canción la dejas al 90 o 95% de como te gustaría escucharla. Así que cuando viene alguien y toca tu casita, tu habitación, es complicado y debes ser tolerante sabiendo que es un trabajo que se está haciendo con muchas ganas.