atenas. El Gobierno griego anunció ayer el cierre de la radiotelevisión pública (ERT) del país a través de Simos Kedikoglu, portavoz del Ejecutivo. "ERT dejará de existir tras el cierre de la programación de esta noche. En su lugar funcionará lo antes posible un organismo público, moderno, con mucho menos personal", dijo Kedikoglu. El motivo de la decisión, según el propio Kedikoglu, es cumplir con su plan de austeridad y reabrirlas con menos personal.

"ERT es un caso característico de opacidad y gasto desenfrenado. Y esto se acaba hoy", aseguró el portavoz en un mensaje televisado.

La decisión se puede enmarcar en el intento de cumplir con los requisitos de la troika a Grecia, según los cuales debe despedir a 2.000 funcionarios para el final de este año y a otros 15.000 durante 2014. La ERT contaba hasta ayer con más de 2.600 trabajadores. Kediglou dijo que los trabajadores de ERT serán despedidos y percibirán las indemnizaciones correspondientes, mientras que quienes quieran trabajar en el nuevo organismo podrán presentar su candidatura, sin precisar cuál será el tamaño de la plantilla del futuro ente, aunque algunos medios locales, citando fuentes gubernamentales, aseguraban que la nueva entidad contaría con unos 700 empleados. Según el portavoz, por cada empleado considerado excesivo en ERT habrá nuevas contrataciones en otros sectores, como hospitales y otros servicios de la administración pública. El presidente de la asociación de la prensa griega, Yorgos Savidis, hizo un llamamiento a la huelga en todos los medios. Tras el anuncio, los estudios fueron ocupados por su trabajadores, que se reunieron con carácter de urgencia en una asamblea general. Según el portal de noticias in.gr, el comité de empresa propuso que a partir de hoy sea el propio personal de ERT el que asuma la dirección de todos los programas, ignorando la orden.

El cierre había estado precedido por la firma de un decreto ley que permite cerrar entidades públicas al Ejecutivo. El decreto, publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado, está redactado en un tono general aplicable a todas las empresas públicas, pero ha sido interpretado como una normativa hecha a medida para la televisión pública. Este documento ha sido firmado por los ministros de la conservadora Nueva Democracia, pero no por los otros dos partidos que conforman el gobierno.

decisión unilateral Los socialdemócratas de Pasok destacaron que un Gobierno tripartito no puede actuar con decisiones unilaterales. "ERT debe convertirse en una entidad moderna, pública y acorde con las normas europeas. Su reforma no puede hacerse suspendiendo su funcionamiento y a costa de 2.000 puestos de trabajo", dijo. Para Dimar, de la izquierda moderada, la actitud del primer ministro Samarás es un acto "autoritario", mientras que el izquierdista Syriza, que no es parte del gobierno, declaró que "ERT no es propiedad del Gobierno sino del pueblo griego". La televisión se financia con un impuesto mensual de 4,80 euros añadido a las facturas de la luz.