Síguenos en redes sociales:

La Escuela Navarra de Teatro vuelve a ofrecer una formación de tres años en Arte Dramático

retoma, con una fórmula más práctica, ágil y flexible, su oferta de siempre El centro reanuda su camino después de un duro curso de "transición" debido a los drásticos recortes de Educación

La Escuela Navarra de Teatro vuelve a ofrecer una formación de tres años en Arte DramáticoPatxi Cascante

pamplona. En su 28 aniversario y después de un duro "año de transición" y casi de parón en el ámbito formativo, la Escuela Navarra de Teatro retomará su estructura original a partir del ejercicio 2013/2014, ofreciendo una formación integral de tres cursos en Arte Dramático, concretamente en la especialidad de Interpretación. La inscripción ya está abierta y las primeras pruebas de acceso se realizarán en septiembre.

Sin duda, esta es una de las mejores noticias que podía anunciar el centro de la calle San Agustín de Pamplona tras un curso, el que acaba de terminar, en el que el equipo de profesores ha intentado mantener un cierto nivel de actividad docente a través de un sistema de talleres de tres meses de duración dirigidos tanto a estudiantes como a profesionales de sector y a público interesado en general, que, sin embargo, no ha terminado de cuajar. Un sistema que se puso en marcha en octubre de 2012 después de que el curso anterior, el 2011/2012 terminara a trompicones y con una breve suspensión de por medio ante la drástica e imprevista eliminación de la subvención que anualmente concedía a la Escuela el departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Un ajuste feroz que obligó al espacio incluso a plantearse su futuro. Pero, como en otras de las muchas situaciones difíciles que ha atravesado el colectivo de la ENT, primó el compromiso adquirido hace décadas con la sociedad navarra en general y con el sector cultural y escénico en particular, de ahí que decidieran continuar, aunque fuera mediante un formato provisional. Ahora, discurrido ese periodo de impasse, el centro ha decidido retomar los estudios profesionales de Arte Dramático, que implican un recorrido de tres cursos de duración convencional de octubre a junio. "Volvemos a apostar por un recorrido más largo y por una formación más lenta, aunque la organización de las asignaturas no será exactamente igual que la de antes", explica la profesora Fuensanta Onrubia. Así, entre las novedades destaca la posibilidad que tendrán los alumnos de 2º y 3º de inscribirse en materias sueltas de ambos niveles. Además, "se potenciará la relación entre los estudiantes de los dos últimos cursos y de la experiencia de los talleres del año pasado se aprovecharán las fórmulas que subrayaban la importancia de que quienes se están formando mantengan contacto asiduo con profesionales del sector al que quieren dedicarse, a través de talleres y encuentros, y con el público con muestras frecuentes. En definitiva, se pretende dotar de más agilidad, flexibilidad y pragmatismo a la oferta educativa de la ENT.

fórmulas de sostenibilidad En cuanto a la financiación del proyecto, Onrubia comentó que, aunque en los Presupuestos Generales de Navarra para 2013 figura una pequeña partida en Educación para la Escuela, esta "no se va a ejecutar porque el departamento no nos considera prioritarios, y como nosotros sí creemos que lo somos y que tenemos un compromiso con la sociedad navarra, vamos a buscar fórmulas de sostenibilidad". Medidas como reducciones salariales de los profesores, reajustes de gastos, redistribución de recursos y, por supuesto, búsqueda de fondos, con la esperanza de "dar la vuelta a la situación" y de que en el futuro "se puedan abrir nuevas vías de diálogo con las instituciones".