pamplona. Imagina cuántas palabras ya es un hecho. En realidad, ya lo era cuando el proyecto echó a andar en 2012 de la mano de Carolina Martínez y Clemente Bernad, responsables de Alkibla Editorial. La diferencia es que ya se puede tocar. Ahora es un libro que reúne entre sus tapas amarillas los textos, las fotografías y los dibujos generados a partir de las 50 palabras más repetidas en una encuesta realizada entre alumnos de 2º a 6º de Primaria del Colegio Cardenal Ilundáin de Pamplona. Textos, fotos e ilustraciones que conversan entre sí conformando un retrato entre íntimo y social del momento que vivimos. El volumen ya se puede reservar por Internet y se podrá conseguir a partir del 20 de diciembre, cuando se presentará en un acto público en la sala de cámara de Baluarte.

Paz, esparadrapo, mamá, verbena, iglú, jugar, reloj, naturaleza... Así hasta medio centenar de palabras que escritores como Manuel Rivas, Miguel Sánchez-Ostiz, Isaac Rosa, Patxi Irurzun, Julia Piera, Javier Eder, Juan Carlos Mestre o Enrique Villarreal El Drogas, entre otros, han tenido que integrar en sus textos en un gesto desinteresado y comprometido. Algunos han inventado poemas, otros han apostado por los testimonios críticos, también hay hermosos relatos colmados de magia, experimentos, cartas, listas de deseos, recuerdos, sueños, aforismos... Y, junto a sus párrafos, las fotografías que Clemente Bernad tomó en mayo en la Corrala de Vecinas La Utopía de Sevilla, donde más de treinta familias viven sin luz ni agua corriente. Como cuenta Bernad, estas imágenes no pretenden ilustrar los textos, aunque sí que establecen un diálogo coherente y dinámico con ellos, concediendo la palabra también al lector para que sea él quien saque las últimas conclusiones.

apadrinamiento Autores, fotógrafos, lectores... Y padrinos y madrinas. Faltaba por citar otro de los pilares clave de esta propuesta. Quizá el más importante. Porque es en gran medida gracias a ellos y ellas que se ha podido financiar el proyecto y llevarlo a buen puerto. El objetivo inicial era contar con cincuenta, de modo que cada uno apadrinase una palabra con 200 euros destinados a la producción, diseño, impresión y tirada de los 1.500 ejemplares del libro. Finalmente han sido 40, "pero estamos muy contentos", cuenta Bernad. Y pone ejemplos como los de la plantilla de Osasuna, que, instigada por Patxi Puñal, apadrinó fútbol; o el de la Heladería Elizalde, que se quedó con iglú; Pincelada, que eligió azul; Telesonic, que optó por ordenador y televisión; el bar Niza, por diversión; Cristalería For, por playa, o Pulcinella, por pizza, claro. También han participado la Escuela de Almudena Lobón, para quien bailar es, sin duda, la mejor palabra; la librería Auzolan, que se ha hecho cargo de leer; Joaquín Alforja, de gafas... A todos ellos les da las gracias en un divertido epílogo Patxi Irurzun, que junto con Juan Carlos Mestre se ha encargado de reclutar a los escritores. Víctor Moreno firma el prólogo.

presentación Tanto los padrinos como los impulsores y artífices de la idea acudirán a la presentación pública del día 20 en Baluarte, que no tenía presupuesto para aportar, pero que, junto al Planetario apadrinó música y sol a cambio de la sala. "Ha sido un buen trato", explican Martínez y Bernad, que han ideado un acto "dinámico" que conducirá la periodista Elvira Obanos y en el que algunos creadores leerán sus textos. También habrá actuaciones y alguna que otra sorpresa, pero, ante todo, "será un acto literario en homenaje a la palabra", a todas las que contiene este libro y a todas las que seguiremos imaginando.