La Pamplonesa y Juan Santamaría rinden tributo a Carlos Cano
Los conciertos tendrán lugar esta tarde y mañana, ambos días a las 20.30 horas y con entrada a 10 euros
pamplona - La Banda Municipal de Música La Pamplonesa reanuda su ciclo de Conciertos Extraordinarios en el Teatro Gayarre hoy y mañana (20.30 horas, 10 euros) con una velada compartida con el cantante onubense Juan Santamaría de fados y coplas: Tributo a Carlos Cano, un homenaje al cantante granadino fallecido en diciembre del año 2000, apenas un mes después de protagonizar en este Teatro Gayarre la que fuera su última aparición en público.
Juan Santamaría, con alma lusitana, es el primer cantante de fado de España, que ha sabido aglutinar la música tradicional de Andalucía con la nostalgia desbordante de la música popular de Portugal. Ahora su voz, junto con la música de la Banda Municipal de Música La Pamplonesa dirigida por J. Vicent Egea, rinde un homenaje a Carlos Cano, el desaparecido trovador de Andalucía, versionando algunos de los temas más célebres de la carrera musical del insigne granadino que tanta huella dejo en Pamplona, como Alacena de las monjas, Ojos verdes, Cántame un pasodoble o ¡Ay, Candela!, sin dejar atrás las Habaneras de Cádiz, o la internacionalmente conocida María la portuguesa. De su repertorio forma parte también la música popular portuguesa: el fado y el folclore, que también estarán en el repertorio.
Juan Santamaría, natural de Ayamonte, comenzó su carrera musical en Portugal, debutando en el Coliseo de Oporto con un repertorio de canción popular y fado. Ha sido el primer intérprete no luso de fados y ha realizado actuaciones en las más prestigiosas salas del país vecino, contando con el respeto y el cariño del público portugués. Ha ofrecido conciertos con artistas como Dulce Pontes o Teresa Salgueiro (Madredeus). Entre otros reconocimientos, en 1999 fue invitado por la asamblea de la República Portuguesa a cantar en el traslado de los restos mortales de Amalia Rodrigues al Panteón Nacional de Portugal. Uno de sus últimos trabajos lo realizó con motivo del décimo aniversario del fallecimiento de Carlos Cano y lleva ya varios años de gira presentándolo en diferentes ciudades españolas y portuguesas, principalmente. Precisamente el último concierto que ofreció Carlos Cano en su carrera lo hizo en el Gayarre el jueves 16 de noviembre de 2000. Fue su última aparición en un escenario. Tras ofrecer el concierto dejó una dedicatoria en el libro de firmas como recuerdo de su paso por el teatro: Por el aire/Por donde vuelas los sueños/Que salen del corazón/ Por la voz y dejan/ En el alma las flores/ De la alegría de vivir/ Por el aire, el aire de este Teatro Gayarre. - D.N.
Más en Cultura
-
“Me parece un milagro que los gaztetxes sigan existiendo”
-
El ilusionista navarro Hodei, Premio Nacional de Magia General en el 40º congreso estatal celebrado en Terrassa
-
Catherine Zeta-Jones rodará próximamente en Navarra
-
La iniciativa gastro-astronómica 'Camino de las estrellas' tendrá diez eventos en Navarra