pamplona - En un lugar y una época, los Estados Unidos de principios de los años 60, en que el afán de renovación, la inocencia y la confianza en la palabra dada lo impregnaban todo, desde las reuniones de vecinos en torno a las barbacoas de fin de semana hasta las primeras planas de los periódicos, que reflejaban el fin del conflicto de Corea y la recuperación económica tras la II Guerra Mundial, ha ambientado Agustín Ferrer Casas (Pamplona, 1971) su nuevo cómic, Cazador de sonrisas.

La obra es el primer título de la nueva editorial Grafito, con sede en Valencia, que apuesta por el cómic del dibujante y guionista navarro para lanzarse al mercado en unos tiempos inciertos pero, como aquellos 60, cargados de ansias de cambio social. Agustín Ferrer presentará mañana sábado su cómic, en un acto que tendrá lugar a las 12.00 horas en la tienda Norma Cómics de Iturrama (Iñigo Arista, 24) y en el que el autor, que firmará ejemplares de su obra, estará acompañado del dibujante navarro Mikel Santos Belatz. El pasado sábado día 8, Ferrer ya presentó en otra tienda de cómics de Pamplona, Mos Eisley (San Antón, 71), esta historia, narrada a ritmo de thriller cinematográfico.

Herbert F. Dunne, un excelente odontólogo apreciado por sus pacientes, además de un padre fantástico y un esposo encantador, protagoniza Cazador de sonrisas. “Encarna al hombre casi perfecto, de no ser por su falta de empatía por el sufrimiento ajeno. Consciente de que eso no está bien, el protagonista intentará remediarlo acudiendo a la psiquiatría y al LSD”, cuenta Agustín Ferrer. Sólo la tímida adolescente Alice Edwards, una nueva paciente con una ortodoncia que castiga su sonrisa, llega a descubrir la espiral de obsesiones, drogas y violencia de la que el doctor Dunne intenta redimirse. ¿O acaso tampoco esto es cierto??

La intriga marca de principio a fin la historia, que según su autor “es muy cinematográfica en cuanto al ritmo, con conversaciones muy reales y mucho humor de dentista. Me gustaría que se viera como lo que aspira a ser, una novela negra”, dice Ferrer sobre Cazador de sonrisas, donde emplea una estética “de colores brillantes y espacios muy abiertos para reflejar esa época aparentemente naïf, inocente, que se vivió en Estados Unidos a principios de los 60”, explica. Ferrer reconoce que con esta obra, que retrata la cara oculta del sueño americano que se vuelve pesadilla por la torturada psique de cada uno, le gustaría “crear más afición al cómic, y contribuir a que este género no se vea solo como cosa de críos”. Un tópico que, cree, en gran parte ya está superado: “Yo creo que a día de hoy el cómic goza de buena salud, y no hay necesidad de irse fuera de España para encontrar historias y a dibujantes muy dignos y de interés para el público adulto”, dice este dibujante y guionista amante de la línea clara y de las historias oscuras, que se ha curtido en el mundo de los concursos de cómic durante más de 20 años y, como resultado, ha obtenido una treintena de reconocimientos.

El autor pamplonés ya prepara un nuevo cómic, “una historia de chicos de barrio”, junto al guionista de Vigo Fernando Fernández Llos.

Editorial. Grafito.

Páginas. 120.

Precio. 15,85 euros.

Versiones en digital. Se van a lanzar próximamente en castellano, inglés y francés.

Otros cómics. Agustín Ferrer es autor de Las apasionantes lecturas del Sr. Smith (Libros.com, 2014) y coautor de Gandhi, el maestro de la vida (Saure, 2004) y La nueva era del sueño (Saure, 2005).