Síguenos en redes sociales:

El Museo Oteiza prolonga hasta el 8 de febrero la exposición sobre arquitectura para la educación en Finlandia

El Museo Oteiza prolonga hasta el 8 de febrero la exposición sobre arquitectura para la educación en FinlandiaPATXI CASCANTE

PAMPLONA. Esta muestra, que repasa la aportación de la arquitectura y del diseño de los espacios escolares en la consecución de los resultados educativos conseguidos en Finlandia, es un proyecto promovido por la Delegación de Navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN), organizado junto con el Museo Oteiza.

Además de ampliar el periodo expositivo, la muestra incorpora una nueva actividad: una conferencia de clausura a cargo del arquitecto Moisés Royo, bajo el título 'Operar entre filos. El proyecto de Dipoli en el campus de Otaniemi', que tendrá lugar el martes 27 de enero, a las 19 horas en el Museo Oteiza (entrada libre).

En su conferencia, Moisés Royo revisará este edificio realizado por los arquitectos Raili y Reima Pietilä y finalizado en 1966, para observar cómo materializa un tipo de arquitectura que confía en la observación sensible del programa, uso, la escala de los espacios, circulaciones y su relación y anclaje con el lugar, como argumentos fundamentales de proyecto y que, en parte, refleja además valores del mundo universitario finés.

Otaniemi es un distrito de la ciudad de Espoo, en Finlandia, muy cerca de Helsinki. En este distrito está situada la Universidad Politécnica de Helsinki (TKK), ahora Aalto University, donde se encuentra el centro estudiantil de Dipoli.

Moisés Royo Márquez es doctor arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid desde 2014, Máster in Advanced Architectural Design por Columbia University en 2006 y Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 2007.

Su labor docente se ha desarrollado como profesor asistente en Barnard College Columbia University y la Escuela de Arquitectura de Madrid. Ha impartido conferencias en Nueva York, Roma, Montreal y Coimbra, y en la Cátedra Cerámica ASCER de Madrid.

Ha sido además profesor invitado en sesiones críticas fin de curso en la Escuela de Arquitectura de Carleton -Ottawa- y en la Unidad Docente de Alberto Campo Baeza en Madrid.

Su trabajo profesional ha sido seleccionado por el Ministerio de la Vivienda para la Exposición JAE Jóvenes Arquitectos de España, destacando además las distinciones más recientes como Finalista en los Premios FAD Ciudad y Paisaje 2014, Finalista en el concurso internacional de vivienda 'This is tomorrow', segundo premio en Europan 11 y Semifinalista en International Lamp Lighting Design Award 2013.

Sus estancias en Finlandia desde 2002 le han permitido publicar un cuaderno de viajes, diversos artículos, ser comisario de la exposición 'Madrid-Helsinki: Encuentro entre jóvenes arquitectos' y 'Wood Works', en colaboración con la Escuela de Arquitectura Aalto University y finalmente obtener el título de Doctor a partir de la investigación de la arquitectura de Raili y Reima Pietilä, en particular sobre el edificio de Dipoli.