pamplona - “Si conocéis a mujeres que corran, animarlas para que se apunten al grupo”. Con este mensaje publicado en Facebook hace casi un año nacía el grupo Mujeres que corren en Pamplona. ¿Por qué motivo decidió Begoña Echeverría gestar una cuadrilla femenina de running? ¿No le acompañan sus amigas en esto de salir a correr?
-Lo cierto es que no tengo muchas amigas que corran... Quizá ese fue el principal motivo por el que decidí escribir en Facebook el mensaje. Para reunirnos distintas mujeres que compartimos una misma afición. (-76)
Se trata de una iniciativa que ya existe en otras muchas ciudades y en todas se comparte un requisito común: no se acepta la solicitud de hombres. ¿A qué responde esta prohibición?
-A la hora de correr, los ritmos de las mujeres son muy diferentes a los de los hombres. No tienen nada que ver. Muchas chicas que se han unido al grupo disfrutan de la actividad más ahora que cuando la practicaban con hombres, ya que a veces les resultaba imposible mantener la intensidad que marcaba un grupo masculino. (-180)
Hay quien dice que este requisito también es un educado modo de cortar de raíz la presencia de “moscardones”, de chicos que aprovechan cualquier situación para “meter fichas”...
-(Risas) Aunque muchos se indignen, es cierto que también fue uno de los motivos para limitar el grupo solo a mujeres. Algunas personas han transformado las redes sociales en pubs para ligar, y yo con este grupo buscaba solo un objetivo: potenciar el deporte entre las mujeres. (-131)
¿Es cierto que el running se ha convertido ya en tal acto social que resulta bastante fácil ligar?
-Lo cierto es que sí. Basta con ver la gran variedad de ropa deportiva que existe en el mercado. Puedes salir a correr guapísima y guapísimo.
Por cierto, usted afirma en Facebook que con este grupo se busca “fomentar el running entre todas las mujeres, sin ningún tipo de exigencia, solo la afición por correr”. Perdone que se lo diga, pero basta con ver su forma física para cerciorarse de que una principiante va a sudar mucho la gota gorda...
-No te creas... En este grupo tenemos de todo. Desde chicas de 24 años hasta mujeres de 60. Y también de todo tipo de constituciones, preparación y experiencia a la hora de correr. Lo bueno que tiene el running es que es muy económico y que puedes practicarlo en cualquier momento. (-142)
¿Ha incorporado Begoña Echeverría a su grupo de amigas íntimas a alguna de las corredoras que ha conocido en este grupo de running?
-Sí. Me he hecho amiguísima de tres. Es tal la pasión que sentimos por esta actividad que nos emocionamos hablando de proyectos, de posibles carreras... (-11)
Además de administradora de este grupo de Facebook, usted es una de las expertas en el cuidado de la piel más reputadas del Estado. ¿Goza de buena salud la epidermis de los navarros y navarras?
-El clima que tenemos en Navarra hace que nuestra piel sea sensible, seca, deshidratada... pero en realidad la gente se cuida bastante.
No puedo finalizar esta entrevista sin pedirle que nos recomiende algún truco para revitalizar un terrible rostro mañanero tras una noche de juevintxo.
-Algo muy sencillo: coger un hielo y, con la piel bien limpia, pasárnoslo por toda la cara. La piel se tensará y quedará con una firmeza especial. (-6)
Palabras ‘rojas’ Al ser una conversación tuitera, el color rojo identifica los caracteres que la red de microblogging no admitiría.
nombre @Belarbelleza, quien prefiere no revelar su edad (“no acostumbro a decirla”, reconoce entre risas), es natural de Pamplona y en su vida diaria responde al nombre de Begoña Echeverría Goñi. Casada y madre de tres hijos, se formó en estética, belleza y quiromasajes, entre otras muchas disciplinas, y está especializada en tratamientos y terapias antienvejecimiento. Comparte habitualmente confidencias y trucos con Linda Meredith, quizá la esteticista más influyente de toda Europa, se ha cultivado en distintos salones de belleza y desde hace 18 años dirige su propio negocio: el Centro Médico Estético Belar, ubicado en el corazón de la capital navarra. Quienes le conocen la definen como “coqueta, gran comunicadora, emprendedora incansable y adicta al deporte”.
‘running woman’ Es precisamente esta afición por la actividad deportiva la que le llevó a crear en Facebook el pasado 2014 el grupo Mujeres que corren en Pamplona/running woman. Algo que comenzó como un mero experimento en las redes sociales, pero que ya se ha convertido en todo un fenómeno running: más de 460 seguidoras forman parte de este selecto club. Un colectivo, por cierto, en el que no se aceptan las solicitudes de hombres y cuyo recorrido, lejos de detenerse, no hace más que acelerar.
DATOS SOCIALES Con presencia en casi todas las redes sociales, los seguidores de @Belarbelleza suman 2.500 si contabilizamos los followers de Twitter, de sus dos páginas de Facebook y de su activo perfil en Instagram.
#nosalgodecasasin... el teléfono móvil.
#unhombreparapracticar‘running’... creo que Brad Pitt (risas).
#inviertoencuidarmeunamediade... una hora y media al día.
#‘GHVip’o‘Cuéntame’... Sigo Cuéntame. Gran Hermano VIP no lo he visto nunca. Odio ese tipo de programas.
#nadamáslevantarme... abro la ventana para airear la habitación.
#megustaríacorrer... una media maratón. Es mi meta como corredora.
#unplanparaSemanaSanta... practicar running por el monte.
#músicaparacorrer... desde una sinfonía de Beethoven hasta una de Los 40.