pamplona - Controlar Tierra, Viento, Fuego y Agua para dominar el mundo. Ese es el objetivo de Herio (Pablo Roncalés) y sus secuades. Para evitarlo, Naiara (Saioa Castillo), Alain (Xabier Dean) y Amets (Miren López) emprenderán un viaje lleno de aventuras con el fin de persuadir a los 4 elementos. Es fundamental invocar a la Madre Naturaleza (Maialen Pascual) para conseguir su objetivo. Este es el argumento de Invoc4tium, el musical que 44 alumnos de la Ikastola Jaso han conseguido sacar adelante durante este curso bajo la dirección de Imanol Janices (voz y acrobacias), Edu Serna (teatro) e Irantzu Zabalza (dantza y atrezzo), y que se representará el 23 de abril en el Auditorio Barañáin, el 12 de junio en Baluarte, el 20 de octubre en el Teatro Arriaga de Bilbao, y el 26 de noviembre en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia.

Es el tercer año consecutivo que los alumnos de este centro educativo se han volcado en la preparación de un espectáculo, que ha ido evolucionando y creciendo con el tiempo, sobre todo en la calidad de la obra, que en esta ocasión está compuesta por once números musicales. “Los chavales están creciendo, también artísticamente. Vemos cómo vienen al auditorio y nos dicen que quieren oler el escenario, y eso para nosotros es una muestra de que se está creando cantera de público, de artistas navarros, y sobre todo que se están inculcando unos valores que muchas veces se nos olvidan, como que tienen la misma importancia los que salen a escena como los que están detrás del escenario”, apunta Bakarne Atxukarro, responsable de prensa del Auditorio Barañáin (entidad colaboradora).

De los 44 alumnos que forman parte del musical, 30 están sobre el escenario y 14 realizan las labores internas. “El proyecto empieza en septiembre, tras una serie de castings en los que se busca la habilidad y facilidades de cada alumno”, señala Zabalza. “Lo importante es que son ellos los que hacen todo el trabajo: desde el guión, las adaptaciones musicales, el atrezzo, los bailes y acrobacias, e igualmente son los que están pendientes de que funcione correctamente el sonido, la iluminación...”, añade.

un proyecto con valores “La convivencia”, responden al unísono Asier Mauleón (13 años), Amaia Ayestarán (13 años), Nerea Lusarreta (14 años) y Maialen Pascual (14 años) cuando son preguntados acerca de lo que han aprendido este curso durante la preparación del musical. Y es que, junto a la vertiente artística de la iniciativa, destaca también la parte educativa. “Es una actividad extraescolar, pero forma parte del proyecto educativo del centro y tiene como objetivo desarrollar la convivencia, trabajar los roles y la personalidad de cada uno, el trabajo en grupo y la utilización del euskera”, expone Serna.

Para Maialen Pascual, que hace de la protagonista Madre Naturaleza, el musical es una experiencia “enriquecedora”. “Podemos demostrar las habilidades que tenemos y establecer relaciones con gente de todos los cursos”, señala esta alumna, que toca la flauta travesera en el Conservatorio y quiere dedicarse al mundo del arte cuando sea mayor. Al contrario, Amaia Ayestarán cree que no se dedicará a esta profesión, aunque disfruta con lo que hace en el musical: “Empecé en el musical porque he bailado desde pequeña y me gusta, pero lo tengo como un hobby”.

Año tras año, en opinión de Imanol Janices, a los alumnos “se les hace más sencillo llevar el día a día de los ensayos y tienen conciencia de que es un proceso que se construye poco a poco, ya que antes no tenían esa noción”. Un proceso cuyos frutos buscan enviar, además, un mensaje: el cuidado de la naturaleza para las próximas generaciones.

8.000

espectadores. Los musicales que la Ikastola Jaso realizó en años anteriores (Txapon Baten Truke e Iki Milikili Klik!) fueron vistos por más de 8.000 espectadores (más de 14 ikastolas).

50

personas. La compañía grupo de Teatro Musical de la Ikastola Jaso está formada por tres directores, tres técnicos y 44 participantes: 18 actores-cantantes, siete bailarines, ocho acróbatas, tres músicos, 12 personas encargadas de atrezzo y vestuario, y cuatro del ámbito guión y multimedia.

Auditorio Barañáin. La actuación en el escenario de Barañáin tendrá lugar el 23 de abril, en dos sesiones a las 11.00 y a las 18.30 horas. Las entradas pueden comprarse a un precio de cinco euros (matinal para las ikastolas) y diez euros (por la tarde para el público general).