'Salvados' atrae a 2.891.000 espectadores con 'ETA desde dentro'
La entrevista a Iñaki Rekarte, primera que se hace en una televisión generalista a un expreso de ETA, impacta en la red
PAMPLONA. ‘Salvados‘ despidió este domingo su temporada en laSexta con una esperada entrevista al expreso de ETA Iñaki Rekarte que, como ya adelantaba Jordi Évole y pese a que se trata de una historia ya conocida, ha dado mucho que hablar en las redes sociales. El programa dijo adiós con un 16% de cuota de pantalla y 2.891.000 espectadores, líder en su franja.
El encuentro entre el periodista y el antiguo jefe del comando Santander, autor material de distintos asesinatos y arrepentido de su pasado, tuvo muchos momentos de largos silencios. Rekarte, con solo 19 años de edad, detonó un coche bomba en Santander bajo las órdenes de "matad todo lo que podáis" y un año después ya estaba en la cárcel. Después de la derogación de la doctrina Parot, salió de prisión en noviembre del año 2013 tras pasar casi la mitad de su vida enntre rejas. "La mitad de mi vida, o más", afirma.
Iñaki Rekarte cuenta que en la cárcel aprovechó para leer sobre la historia de su tierra: "Te empiezas a empapar de la historia de nuestro pueblo. Manda cojones, que matas en nombre de un pueblo y no sabes ni su historia".
Sobre la influencia que ejercía ETA sobre él y otros miembros jóvenes, explica: "Con el tiempo te das cuenta de que eras una oveja. Te creías algo y piensas que te están protegiendo. Yo pensar en dejar esto lo he pensado muchísimas veces, no ya al final, sino prácticamente desde el principio. Me he pasado horas pensando en esto".
Jordi Évole se interesó por conocer cómo busca consuelo un terrorista arrepentido. Rekarte explica: "Buscas gasolina en el odio y te llenas de odio, que es lo que te da fuerzas para andar. El odio es un alimento muy fuerte, mientras tú por dentro estás podrido. Vives una vida irreal".
Preguntado sobre las personas a las que odiaba por aquel entonces, Rekarte no cree que hubiera un blanco concreto de su odio: "Te iba a decir que a España, pero tampoco tienes ni idea de este país. ¿A quién vas a odiar? Odias a todo lo que no es cómo tú. Es el victimismo que te creas tú mismo".
El expreso recuerda con enfado las huelgas de hambre en la cárcel: "Estás ya hasta los huevos de estar en la cárcel, bastante tienes allí, para que te venga una huelga de hambre de quince días sin comer por la autodeterminación, que no vale más que para joderte tú y que estés quince días sin comer. Pensabas 'hay cena para los presos y yo aquí en huelga de hambre'. ¡Qué facil se organizan las cosas cuando tú no vas a formar parte!".
En ese sentido, Rekarte añade: "Siempre me ha chocado esa gente que se atreve a decir 'ETA, mátalos'. Mátalo tú, y luego después de treinta años en la cárcel vienes y me lo cuentas. Y la huelga de hambre igual. Han estado haciendo toda la vida eso, viviendo en torno a lo idílico de esta lucha y jamás han puesto en riesgo su vida para nada, pero sí la de los demás".
TORTURAS Rekarte aseguró que, tras su detención, intentaron sacarle información mediante métodos de tortura: "Me dieron golpes, me reventaron el tímpano, me pusieron electrodos, me pusieron la bolsa que te ahoga hasta que te desmayas, te obligan a hacer flexiones, no bebes agua...".
El exconvicto narró también cómo vivió en la cárcel los días posteriores al asesinato de Miguel Ángel Blanco: "Todo el mundo estaba en contra, fueron unos días muy duros. Yo no quería que lo mataran, yo pensaba que no lo matarían. A mí eso me sonaba a la pataleta, como decir 'cojo al primero que pillo, pido un imposible y encima le doy dos tiros'. Cualquier persona inteligente, que igual es mucho decir, no lo hubiera hecho porque para ellos es contraproducente al final. A partir de ahí a mucha gente se le revolvió el estomago". Iñaki Rekarte explica cuándo se dio el cambio definitivo en su postura: "El momento que hago click y digo 'a tomar por culo' es cuendo nace mi hijo. Te empiezas a preguntar qué pensara tu hijo de ti. No es fácil salir de esa lógica en la que estás metido. Es como si tuviera que salir de una secta".