Un "cóctel elegante" de humor, cabaret y circo llega a Pamplona con "The Hole 2"
La propuesta se mantendrá en Pamplona entre el 1 y el 12 de julio, con varias funciones diarias, excepto los días 6 y 7
PAMPLONA. - Así lo ha presentado en conferencia de prensa la coordinadora general de la productora LetsGo Company Itxaso Barrios, quien ha valorado el "gran éxito" cosechado por "The Hole" y ha reconocido que era "muy arriesgado" repetir en la misma línea, pero se ha hecho con esta propuesta que se mantendrá en Pamplona entre el 1 y el 12 de julio, con varias funciones diarias, excepto los días 6 y 7.
"Queríamos algo tan bueno o mejor" y ahora ofrecen una segunda parte, "con entidad propia", de forma que no es necesario haber visto el primero para poder seguir el segundo, y que "mantienen el dinamismo, la mezcla explosiva de cabaret, circo ,humor, teatro e interacción con el público", que "no descansa ni en el descanso".
Sin embargo, "The hole 2" da "un pequeño giro" respecto a su hermano y es algo menos cabaretero y "se acerca mucho más a lo familiar, a un tipo de espectáculo que tuvo mucho éxito como es la revista, pero tamizado, más moderno y distinto".
"Hemos dejado a un lado la 'caspa' de la revista y nos hemos quedado con la lentejuela, el descaro y el poder decir cosas", en un espectáculo desvergonzado, pero no irreverente, en el que se ven desnudo pero sin incomodar a nadie porque "todo está muy cuidado y medido", de forma que es adecuado para un público "de casi todas las edades".
Barrios ha asegurado que han contado con "los mejores artistas" tanto para la actuación como para los números circenses, e incluso en esta ocasión la música es en directo con una orquesta que aporta cercanía en el mismo escenario.
Por su parte, uno de los maestros de ceremonias de la función, Canco Rodríguez, quien se alterna en la gira con Alex O'Dogherty, ha explicado que su personaje, tras "asentar la cabeza" de la vida desenfadada que ya mostró en la primera versión de "The Hole", vuelve en esta secuela a "caer en el agujero" de "la magia e ilusión, al mundo del niño salvaje que todos hemos tenido de pequeños".
Se trata de que el espectador salga del teatro "con ganas de vivir", tras ver un espectáculo en el que prima un "mensaje positivo, optimista", de forma que "la gente no sale contenta, sale en éxtasis", ha dicho Rodríguez.
También ha valorado el continuo ir y venir de los actores entre el público, que hace que desde que entran al teatro "les reciba el espectáculo" y que "en el descanso nadie descansa", con lo que "se pierde el formalismo" que podría haber en un teatro, donde incluso "el público mayor se desata".
Más en Cultura
-
“Me parece un milagro que los gaztetxes sigan existiendo”
-
El ilusionista navarro Hodei, Premio Nacional de Magia General en el 40º congreso estatal celebrado en Terrassa
-
Catherine Zeta-Jones rodará próximamente en Navarra
-
La iniciativa gastro-astronómica 'Camino de las estrellas' tendrá diez eventos en Navarra