Síguenos en redes sociales:

'Flamenco On Fire' oferta en esta edición conferencias, documentales y 'masterclass' de bulería

Servirán para homenajear a Sabicas y Pepe Habichuela dentro de las II Jornadas de Arte Flamenco, que tendrán lugar del 25 al 30 de agosto

'Flamenco On Fire' oferta en esta edición conferencias, documentales y 'masterclass' de buleríaTWITTER

PAMPLONA. El II Festival 'Flamenco on fire' ha presentado un conjunto de conferencias, documentales y talleres de aprendizaje en torno al flamenco que tendrán lugar del 25 al 30 de agosto en Pamplona.

Se trata de las II Jornadas de Arte Flamento, que servirán para homenajear a Agustín Castellón, más conocido como Sabicas, y Pepe Habichuela, con nuevas actividades que se enmarcan dentro del 'Festival Flamenco on fire', que va desde el 22 al 30 de agosto.

El programa de estas jornadas comienza el martes 25 de agosto con una serie de conferencias en torno al mundo del flamenco y continuarán con diversas actividades hasta el día 30, según ha explicado en rueda de prensa el coordinador de las Asociaciones Navarras de Gitanos, Ricardo Hernández.

En la presentación también han comparecido la concejala de cultura y educación de Pamplona, Maider Beloki; el director de la Fundación Caja Navarra, Javier Fernández; el director de Baluarte, Javier Lacunza, y el director del festival, Miguel Morán.

ANALIZANDO EL ARTE FLAMENCO

La inauguración del festival tendrá lugar el 25 a las 16.30 horas en el Baluarte con la conferencia titulada 'El Flamenco, patrimonio de la humanidad'. La actividad hace referencia al quinto aniversario de la decisión que tomó la UNESCO de considerar el flamenco como patrimonio de la humanidad.

Otra de las conferencias que tendrán lugar dentro del festival flamenco estará a cargo de Juan de Dios Ramírez Heredia, gitano de referencia ya que fue el primer diputado de las cortes en el año 1977. Además, el director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, y el vicepresidente del Consejo Estatal del pueblo gitano, Antonio Vázquez, serán algunas de las figuras destacadas que darán conferencias a lo largo de la semana en el Baluarte de Pamplona. "Una mesa de lujo que combina el flamenco con el impacto que ha tenido en la sociedad", ha dicho Ricardo Hernández.

El 26 de agosto tendrá lugar un homenaje a Sabicas y dos días después, el 28 de agosto, Joaquín Albaicín dará una conferencia sobre 'El Amor Brujo' a las cinco de la tarde en el Baluarte.

Como continuación del programa de conferencias y charlas en torno al flamenco, el miércoles 29 tendrá lugar a las cinco de la tarde una conferencia sobre la evolución que ha sufrido la guitarra de la mano del guitarrista José María Velázquez-Gaztelu, y finalmente el 30 de agosto finalizará el ciclo de conferencias con la conferencia 'hermanos en el arte', también con el mismo horario.

DOCUMENTALES FLAMENCOS

Además, el festival ofrecerá a lo largo de esta semana de agosto un conjunto de documentales para todos los públicos. Serán en el Palacio del Condestable a las siete de la tarde.

El 25 de agosto se presentará el primero de los audiovisuales titulado 'Sacromonte: los sabios de las tribus'. Y la entrada tendrá el precio simbólico de un euro.

'El flamenco también es cosa de niños' será el segundo documental que se ofrecerá el 26 de agosto y en él participan varios hijos de destacados artistas flamencos, como el hijo de 'Tomatito', José Fernández. El día 27 se ofrecerá otro audiovisual titulado 'Flamenco de raíz', que plantea una mirada al flamenco que surge en las calles y el cante.

El documental 'Paco de Lucía: la búsqueda', realizado por su hijo Curro Sánchez, cerrará el ciclo de audiovisuales sobre flamenco el día 28 de agosto.

ACTIVIDADES VARIADAS

Miguel Morán ha explicado que junto a las conferencias y documentales, el festival ofrecerá una serie de talleres o 'masterclass' donde "poder disfrutar del arte flamenco". Iván Vargas actuará los días 26 y 27 de agosto a las 23.30 horas y la entrada tiene un precio de 50 euros. Los mismo días actuará el director del Ballet nacional en España, Antonio Najarro y la entrada será de 90 euros.

Junto a estas dos grandes actuaciones, el festival ha presentado también un taller organizado por 'Farruquito' que tendrá lugar el 27 de agosto. Y además Eva González impartirá una 'masterclass' sobre bulería para principiantes.

Un conjunto de actividades a lo largo de toda una semana en la que el flamenco es el protagonista. Las actividades se complementarán también con un 'vermú flamenco', según ha explicado Hernández, en la Casa de Sabicas (calle del carmen, Pamplona) que tendrá lugar todos los días a las 12 del mediodía "y a la que todos pueden acudir", ha dicho.

Toda la información está disponible en la página web (www.flemancoonfire.org) y la venta de entradas se realiza en la propia página de forma 'on line' o en las taquillas del Teatro Gayarre, Baluarte y El Corte Inglés.