Los Chikos del Maíz, Habeas Corpus y Bongo Botrako, en el Arrikurock de Antsoain
La 6ª edición del festival se celebrará mañana, a partir de las 17.30 horas
pamplona - La sexta edición del festival Arrikurock de Antsoain, organizado y promovido por la sociedad Arrikulunka, se celebrará mañana, en la plaza Rafael Alberti de la localidad, a partir de las 17.30 horas. En esta ocasión, los grupos protagonistas serán Los Chikos del Maíz, Habeas Corpus, Bongo Botrako, Skapada y Lesviolentan.
Como novedad respecto a ediciones anteriores, apuntar que el festival Arrikurock se ha sumado a la campaña contra la violencia machista. Así, en el recinto de los conciertos se repartirán manos (logo de la campaña) y se instalará un photocall en el que tanto las bandas participantes como el público podrán fotografiarse y subir las imágenes a las redes sociales con el hagstag#MatxistaEz. Entre los que compartan sus fotografías se sortearán dos viajes más entrada al festival Pintor Rock (Tarragona).
Por otra parte, el Arrikurrock, que cuenta con precios populares en las barras que habilita, pide encarecidamente que no se haga botellón, ya que éste “terminará acabando con los festivales gratuitos”. Y es que eventos gratuitos de este tipo, al margen de contar con una parte subvencionada, subsisten gracias a lo recaudado en las citadas barras y en las acciones complementarias que realizan, como la venta de merchandising oficial a través de www.arrikurock.es. Por otra parte, el festival ha contado este año con una notable repercusión estatal, con presencia en numerosos medios especializados y redes sociales, lo que todavía ha consolidado con más fuerza el evento.
Los grupos En cuanto a las bandas que protagonizan el festival, Habeas Corpus y Los Chikos del Maízlos cerraron en 2014, antes de que los raperos valencianos pegaran el pelotazo con su Estanquera de Saigón, “porque creíamos que iban a funcionar y hemos acertado; fue una apuesta por ambos grupos. Luego tenemos a Bongo Botrako, enfocados a la gente más joven, a la que pensamos que les gusta más este rollo musical, tipo mestizaje, mientras que Habeas y Los Chikos, atraen a un publico ya entrado en los treinta. Y finalmente tenemos a Skapada, grupo joven, que canta en euskera y que cuenta con varios miembros de Antsoain, de la misma forma que Lesviolentan, que también cuenta con un integrante de Antsoain, lo que no hace sino ratificar la apuesta de este festival por la cantera musical del pueblo, que siempre estará presente. Por otra parte, nos gustaría tener grupos en euskera más potentes, como Berri Txarrak, pero nuestro presupuesto no da para más, y somos conscientes de nuestras limitaciones”, apuntan desde la organización. Un presupuesto que esperan poder aumentar en futuras ediciones con la participación del Gobierno de Navarra, al que demandarán ayuda tanto en cuanto consideran que el festival ya está consolidado y atesora una gran respuesta por parte de la ciudadanía. Basta apuntar que el pasado año se congregaron cerca de 2.000 personas para ver los conciertos y que para próximas ediciones se está barajando la posibilidad de habilitar una zona de acampada, puesto que cada vez son más los arrikurockers que llegan tanto desde diferentes localidades de Navarra como allende la mugas forales.