Florentino Briones, exgerente de la OSN, cobró un sobresueldo de 92.777 euros
El pago se realizó, con UPN en el Gobierno, a través de la Sociedad Santa Cecilia bajo el concepto de gestión de la mismaEl ingreso tuvo lugar en 2012 aunque figura repercutido en tres facturas de 2010, 2011 y 2012
pamplona - Florentino Briones, exgerente de la Orquesta Sinfónica de Navarra, recibió, con cargo a la Sociedad de Conciertos Santa Cecilia, un sobresueldo de 92.777 euros en el año 2012, aunque lo imputó a la citada sociedad en tres facturas diferentes repartidas entre 2010, 2011 y 2012. Esta cantidad, según la documentación a la que ha tenido acceso DIARIO DE NOTICIAS, le fue ingresada bajo el concepto de gerencia, dirección y administración de Santa Cecilia. Lo curioso es que la actividad de dicha sociedad, que figura bajo el epígrafe sin ánimo de lucro, se circunscribe a la Orquesta Sinfónica de Navarra, de la que era gerente el propio Florentino Briones, con un sueldo anual hasta 2012 de cerca de 140.000 euros al año y quien en 2014, tras dejar la OSN, comenzó a trabajar como asesor del PP en Madrid, tras 14 años al frente de la orquesta navarra.
Esta maniobra financiera se produjo ante el absoluto descontrol por parte del Gobierno de Navarra, regido en aquellos años por UPN, quien además era el principal impulsor y financiador de la orquesta vía subvención, suponiendo dicha ayuda el principal capítulo económico del departamento de Cultura, llegando a alcanzar los 5 millones de euros anuales; un partida presupuestaria sobre la que apenas se ejercía control de ningún tipo.
La casa de Tócame Roque El mejor ejemplo de ese descontrol es que el pago del sobresueldo al entonces gerente de la OSN se produce en 2012, justo el año en el que el Gobierno de UPN, ante la presión mediática y social (incrementada por el eco de la aparición de Florentino Briones en el programa televisivo Adictos al lujo) y en pleno proceso de recortes, le impuso una importante rebaja salarial. Y es que Briones contaba hasta mayo de 2012 con un sueldo como gerente de la Orquesta Sinfónica de Navarra de casi 10.000 euros brutos mensuales, con dos pagas extras, muy por encima de cualquier gerente de una empresa pública del Gobierno foral. Además, su contrato incluía una cláusula por la que la Fundación Pablo Sarasate también le pagaba el alquiler de su piso. En junio de ese mismo año sufrió el citado recorte salarial, por el que pasó a cobrar 7.750 euros brutos, sin pagas extra y sin que la Fundación se hiciera cargo del alquiler de su vivienda. Curiosamente, fue en 2012 cuando ingresó los 92.777 euros por parte de la Sociedad de Conciertos Santa Cecilia.
Florentino, el adivino Según se desprende de la documentación a la que ha tenido acceso DIARIO DE NOTICIAS, los 92.777 euros de sobresueldo de Florentino Briones figuran repercutidos en tres facturas diferentes, con domicilio social en Madrid, fechadas en 2010 (36.167 euros), 2011 (37.347 euros) y 2012 (19.263 euros).
Estas facturas se emitieron bajo el concepto de gerencia, dirección y administración de la Sociedad de Conciertos Santa Cecilia. Curiosamenteesta necesidad de gerencia solo fue demandada por Santa Cecilia en los años 2010, 2011 y 2012, y fue sufragada con cantidades diferentes y aleatorias. Nunca antes ni después, según fuentes consultadas por DIARIO DE NOTICIAS. Periodo que, lógicamente, coincide con los pagos realizados por la citada Sociedad al propio Briones, dejando in albis el propio concepto. Concepto que, por otra parte, raya en la incomprensión, ya que la Sociedad de Conciertos está integrada como patrona en la Fundación Pablo Sarasate, rectora de la OSN, cuya gerencia ostentaba Florentino Briones, y, como tal, su actividad se circunscribía a la propia Orquesta y sus conciertos, principalmente, solapándose de esta forma ambas gerencias ostentadas por Briones y por las que percibía sueldos diferenciados.
En lo que respecta al alquiler de su vivienda, la Sociedad de Conciertos Santa Cecilia se hizo cargo del mismo a partir de febrero de 2012, pagando ese año 5.647 euros, siendo esta cantidad de 9.771 euros en 2013 y 2.454 euros en 2014 (hasta marzo).
coincidencia de cifras Si distribuimos los 92.777 euros que percibió Florentino Briones en 2012 entre 25 mensualidades, correspondientes a las 14 pagas de 2013, más las 8 correspondientes al periodo de junio de 2012 hasta diciembre de ese mismo año, más los tres primeros meses de 2013, la cantidad resultante es de 3.711 euros, que sumados a los 7.750 euros mensuales (sin pagas extra) que mantuvo como sueldo durante ese periodo da un resultado de 11.461 euros, por lo que no es que se redujera el sueldo, ni siquiera se lo congeló, sino que lo incrementó en más de 1.000 euros. Todo un regate a la pretendida rebaja salarial que impuso el Gobierno foral, al que de nuevo le metieron un gol por toda la escuadra mientras miraba el tren pasar.
Diferente sensibilidad Mientras Florentino Briones afirmaba sin rubor no cobrar semejante sueldo (DIARIO DE NOTICIAS se lo preguntó directamente mediante llamada telefónica en febrero de 2013 y él lo negó tajantemente) los músicos sufrían de lo lindo para poder realizar su trabajo con profesionalidad y dignidad. Es más, al igual que los funcionarios forales, a los que no están equiparados oficialmente, no cobraron la extraordinaria de diciembre de 2012, y no solo eso, sino que la Orquesta, bajo la gerencia de Florentino, no les abonó las dietas previas para hacer frente a los gastos de manutención a lo largo de la gira europea que realizaron a principios de 2013. Y, para rizar el rizo, se les obligó a realizar varios largos viajes en autobús durante la misma. Autobús en el que, según constató DIARIO DE NOTICIAS en su momento, no viajaba Florentino, que se desplazaba al margen de la expedición principal de la orquesta. Ante todo ese cúmulo de circunstancias, los músicos demandaron al gerente de la OSN ante el Tribunal Laboral de Navarra reclamando las cantidades adeudadas así como el incumplimiento del convenio.
el contexto de la trama
Historia. La Orquesta Sinfónica de Navarra Pablo Sarasate es la más antigua en activo del Estado. Fue fundada en 1879 por Pablo Sarasate. A lo largo de su historia ha contado con tres denominaciones: Orquesta Santa Cecilia (hasta 1995), Orquesta Pablo Sarasate y, a partir de 1997, Orquesta Sinfónica de Navarra. Actualmente, la Orquesta Sinfónica de Navarra está regentada por la Fundación Pablo Sarasate, integrada por tres patronos: Gobierno de Navarra (con tres miembros más un asesor), Sociedad de Conciertos Santa Cecilia (con tres miembros más un asesor) y Ayuntamiento de Pamplona (con un miembro).
Situación actual. Una vez que, nada más llegar al Gobierno, el actual Ejecutivo tuvo conocimiento de la situación por la que había atravesado la Orquesta Sinfónica de Navarra, la consejera de Cultura, Ana Herrera, ha puesto en manos de la Cámara de Comptos todos los datos y cuentas que ha recabado y que le han sido remitidos. De esta forma, será Comptos quien, en próximas fechas, emita su informe valorando tanto la gestión realizada como la situación actual.