Síguenos en redes sociales:

El Gobierno renueva los veinte vocales del Consejo Navarro de la Cultura

El nuevo pleno es paritario en el número de hombres y mujeres, y da cabida a personas más jóvenes Está previsto que el nuevo órgano consultivo se constituya a lo largo del mes de diciembre

El Gobierno renueva los veinte vocales del Consejo Navarro de la Cultura

pamplona - La consejera de Cultura, Deporte y Juventud, Ana Herrera firmó ayer una orden foral por la que se renuevan en su totalidad los 20 vocales que integran el pleno del Consejo Navarro de la Cultura, principal órgano consultivo que asesora al Gobierno foral en esta materia.

El nuevo pleno resultante alcanza por primera vez un número paritario de hombres y mujeres, y su abanico de edad, cuya media se reduce notablemente, abarca desde los 27 hasta los 64 años. Todos sus integrantes son especialistas en diferentes ámbitos culturales como la arquitectura, el cine, la creación plástica, la danza, la etnografía, la historia, la literatura, la música o el teatro. De esta forma, también entran en el nuevo Consejo Navarro de la Cultura disciplinas que hasta ahora apenas habían tenido cabida en el mismo.

los nuevos miembros En concreto, las personas nombradas para integrar el citado órgano son: el historiador e investigador Álvaro Adot Lerga; la directora gerente del Museo y la Cueva de las Brujas de Zugarramurdi, Ainhoa Aguirre Lasa; el músico y profesor de la UPNA Marcos Andrés Viergue; la catedrática de Canto en el Conservatorio Superior de Navarra, Carmen Arbizu López; la licenciada en Comunicación Audiovisual y especialista en distribución cinematográfica Marta Artica Zurano; la investigadora en danza Bertha Bermúdez Pascual; la arquitecta Ioar Cabodevilla Antoñana; la directora del Archivo General de la Universidad de Navarra, Yolanda Cagigas Ocejo; la compositora y catedrática de Composición e Instrumentación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Teresa Catalán Sánchez; el poeta y coordinador del club de lectura en euskera de Civican, Ángel Erro Jiménez; el escultor y especialista en aplicaciones de la gráfica digital Xabier Idoate Iribarren; el profesor de Historia del Derecho de la UPNA, Roldán Jimeno Aranguren; el actor teatral y gestor de la compañía “La llave maestra”, Patxi Larrea Salinas; el arquitecto Efrén Munárriz Clemos; la productora cinematográfica Puy Oria Rubio; la catedrática de Historia Medieval en la UPNA, Eloísa Ramírez Vaquero; el creador plástico Koldo Sebastián del Cerro; la profesora de euskera y divulgadora de la canción y música tradicional Ana Telletxea Koxkolin; el técnico de Cultura del Ayuntamiento de Villava, José Vicente Urabayen Azpilicueta; y el escritor y bibliotecario Mikel Zuza Viniegra.

Además de estas personas vocales, forman parte del pleno la propia consejera Herrera, como presidenta, y el director general de Cultura-Institución Príncipe de Viana, Fernando Pérez; así como el secretario técnico de este Departamento, Alfredo Huarte, quien será el secretario.

funciones Cabe recordar que el Consejo Navarro de la Cultura es un órgano consultivo y asesor de la Administración de la Comunidad Foral en esta materia. Entre sus funciones destacan la elaboración de estudios e informes, la colaboración en la definición y ejecución de la política cultural, y la formulación de propuestas e iniciativas en este ámbito. Además, propone la concesión del premio Príncipe de Viana de la Cultura, que reconoce la tarea llevada a cabo por personas, grupos e instituciones en este ámbito.

Está previsto que el nuevo Consejo Navarro de la Cultura se constituya a lo largo de este mes de diciembre. Su última renovación completa tuvo lugar en 2013, si bien posteriormente hubo dos modificaciones parciales (en 2013 y 2014) para sustituir a sendos vocales. - D.N.

(Irun, 1959). Catedrática de Canto del Conservatorio Superior de Navarra. Ha sido directora del citado centro y miembro del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas en el Ministerio de Educación.

(Pamplona, 1972). Es doctor en Historia por la Universidad del País Vasco. Especialista en historia social, institucional, de la diplomacia y las ideas políticas, así como en historia local de Navarra.

(Pamplona, 1976). Responsable de Adquisiciones en Golem Distribución, es licenciada en Comunicación Audiovisual por la UN. Desde sus inicios ha compaginado su carrera profesional con la actividad docente.

(Bera, 1980). Ha dedicado su vida laboral al desarrollo local mediante la puesta en relieve del patrimonio natural y cultural, y la creación de recursos turísticos. Es directora del Museo y la Cueva de las Brujas de Zugarramurdi.

(Zaragoza, 1976). Licenciada en Danza, ha formado parte de la Compañía Nacional y desde 1998 trabaja con Emio Greco (Amsterdam). Desde 2004, se dedica a la investigación de nuevas formas de documentación y notación.

(Pamplona, 1965). Es titulado superior de Guitarra Clásica, licenciado en Historia del Arte y doctor en Musicología. En la actualidad es profesor titular del área de Música de la Universidad Pública de Navarra.

(Pamplona, 1988). Es arquitecta por la Escuela Técnica Superior de San Sebastián (2013). Actualmente, compagina su trabajo como arquitecta con colaboraciones en diversos medios de comunicación como Euskalerria Irratia.

(Santander, 1970). Doctora en Historia por la UN, máster en Archivística por la Universidad de Sevilla y licenciada en Historia Contemporánea por la Universidad de Valladolid. Es directora del Archivo General de la UN.

(Pamplona, 1951). Compositora, es catedrática de Composición e Instrumentación en el Conservatorio Superior de Madrid. Miembro de Jakiunde; ha dirigido cursos, y festivales internacionales de Música Contemporánea.

(Pamplona, 1973). Es profesor titular de Historia del Derecho en la UPNA.

licenciado en Derecho por la UNED, licenciado en Historia por la UN y doctor en Derecho por la Universidad de Deusto. Autor de una veintena de libros.

(Torres del Río en 1962). Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Navarra en 1986. En el año 1999 constituye junto con Montxo Armendáriz la productora Oria Films. Pertenece a la Academia de Cine.

(Bera, 1980). Licenciada en Filología Vasca por la UPV y profesora en la ikastola San Fermin. Pertenece a Ortzadar Euskal Folklore Elkartea desde 1995; columnista de DIARIO DE NOTICIAS, es autora del libro Hitzak Min.

(Burlada, 1978). Licenciado en Derecho por la UPNA y en Filología Vasca, por la UPV. Autor de dos libros de poesía y traductor de diversos autores tanto al euskera como al castellano, colabora en prensa escrita y en radio.

(Pamplona, 1969). Es licenciado en Filosofía y Letras en la especialidad de Filosofía. Formado como actor en difrentes centros, fue director y profesor de la ENT, entidad que dejó para fundar la compañía La llave maestra.

(Valencia, 1960). Es catedrática de Historia Medieval en la UPNA, donde es además vicerrectora de Proyección Universi taria y Relaciones Institucionales. También dirigió el Departamento de Geografía e Historia.

(Pamplona, 1962). Es técnico de Cultura de Villava, vocal del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música, y vicepresidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales.

(Pamplona, 1954), Realizó sus estudios de Bellas Artes en la UPV, licenciándose en escultura. Especializado en aplicaciones de la gráfica digital, su trabajo artístico abarca la pintura, la gráfica, el vídeo y la fotografía.

(Tudela, 1958). Es arquitecto por la Escuela de Barcelona en 1986. Fundó su propio estudio, en el que desarrolla proyectos de edificación, diseño urbano e interiorismo. Desde 1997 ha sido profesor en la Universidad de Navarra.

(Pamplona, 1961). Es creador plástico autodidacta, maestro de educación primaria y profesor de pedagogía terapéutica. Compagina su actividad artística con su labor en el Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra.

(Pamplona, 1970). Es licenciado en Geografía e Historia y desde 1998

bibliotecario.Autor de libros como Crónicas Irreales del Reyno de Navarra, Libro de Horas, Libro de los Teobaldos o la novela Causa Perdida.