World Press Photo retira el premio a Ochoa de Olza por su serie de París
Fue la agencia ‘Associated Press’, para la que trabaja el fotógrafo, la que quitó las imágenes del concurso
pamplona - El navarro Daniel Ochoa de Olza perdió el tercer premio World Press Photo en la categoría People, una de las máximas distinciones del fotoperiodismo mundial, otorgado en un primer momento a la serie Víctimas de los ataques de París, en la que se reflejaban fotografías cubiertas de lluvia que los familiares de las víctimas habían depositado sobre los lugares de homenaje. En concreto, fue la agencia Associated Press, para la que trabaja el fotoperiodista pamplonés, la que solicitó que se retiraran las fotografías del concurso. Así, el tercer premio pasó a ser para Magnus Wennman por su trabajo Where the Children Sleep sobre los niños en la guerra de Siria.
Daniel Ochoa de Olza reconoció ayer sentirse “desconcertado” e “insólito” ante la noticia, puesto que, según afirmó, “la serie de fotografías sobre París cumplía todos los requisitos que exigía el concuros”. Pese a que fuera él quien presentó, de manera individual, dicha serie de imágenes, fue la agencia Associated Press, para la que trabaja desde hace más de diez años, la que decidió retirarlas. Según comunicó la agencia en una nota de prensa, las fotografías habían sido enviadas por error y que, de hecho, el reportaje nunca había llegado a distribuirse, unas declaraciones que el fotógrafo navarro negó, puesto que, señaló, la presentación de las mismas a concurso “no fue ningún error”.
No obstante, el fotoperiodista navarro, afincado en Madrid, todavía conserva el segundo premio de la edición del World Press Photo de este año, otorgado a sus imágenes sobre La tradición maya, donde ocho niñas, con el rostro serio y muy maquillado, aparecen sentadas en unos altares perfectamente adornados con romero y otras flores, en el contexto de una fiesta tradicional de un pueblo de Madrid.
Según informó el jurado de World Press Photo, el tercer premio recae ahora en el cuarto clasificado, el sueco Magnus Wennman, por su conocido trabajo Where the Children Sleep sobre niños refugiados. La galería de premiados de World Press Photo ya ha sido actualizada, retirándose las fotos de Ochoa de Olza para dejar sitio a las de Wennman.
Más en Cultura
-
“Me parece un milagro que los gaztetxes sigan existiendo”
-
El ilusionista navarro Hodei, Premio Nacional de Magia General en el 40º congreso estatal celebrado en Terrassa
-
Catherine Zeta-Jones rodará próximamente en Navarra
-
La iniciativa gastro-astronómica 'Camino de las estrellas' tendrá diez eventos en Navarra