Síguenos en redes sociales:

Los galeristas locales finalizan con optimismo la feria ARCO

Destacaron la gran presencia de público internacional y una cierta recuperación del mercado

Los galeristas locales finalizan con optimismo la feria ARCOFoto: cedida

pamplona - Los galeristas valoraron de forma positiva la 35ª edición de la feria de arte contemporáneo ARCO, la más importante de todo el Estado, en esta ocasión mucho más dinámica y concurrida que el año anterior. Los responsables de las galerías Moisés Pérez de Albéniz, Carreras Múgica y Altxerri destacaron la gran presencia de un público internacional, con el que esperan abrir nuevas vías de colaboración tanto para la venta como para la exposición de las obras de algunos de sus artistas.

“Todavía no hemos recuperado la situación que teníamos en 2007 pero sí hemos notado cierto espíritu de mejora y empezamos a ver la botella medio llena”, señaló Nacho Múgica, de la galería vizcaína Carreras Múgica, quien destacó el gran número de visitas que recibieron durante los días de la feria y la presencia de un amplio público internacional. “Hemos visto a muchos extranjeros que hacía años que no venían a la feria, algo que ha sido posible gracias al esfuerzo de la feria por traer a galerías y a público internacional”, subrayó.

El responsable de Carreras Múgica destacó la suerte que han tenido este año con la venta de piezas. “Hemos tenido bastantes alegrías con Raúl Domínguez, un artista joven que queremos que crezca con la galería”, apuntó Múgica, quien recalcó que han tenido muchas ventas “especialmente a particulares que buscaban un tipo de obra de precio razonable”. Por ello, y aunque todavía se encuentren “en una situación prudente”, el galerista consideró que “el arte comienza a moverse”.

apertura al extranjero Por su parte, el navarro Moisés Pérez de Albéniz, quien acudió a la cita como galería madrileña, indicó que “si ya el año anterior se vio un arranque, este año ha sido todavía mejor”. El responsable de la galería Moisés Pérez de Albéniz señaló que el “80% de los clientes son nuevos”, lo que supone un hecho importante puesto que “pueden convertirse en clientes habituales en un futuro”.

En total, la galería madrileña vendió 22 obras de muy diversos artistas, como Pello Irazu, Santiago Giralda, Miren Doiz o Carlos Irijalba, entre otros. “Hemos vendido para Nueva York, Tejas, Quito...”, recordó el galerista, para quien “ha sido un buen ARCO en todos los sentidos”, ya que “no solo son importantes las ventas” sino también “los contactos que se hagan para futuras exposiciones”. El galerista, que finalizó la feria de arte contemporáneo muy optimista, dijo que “ahora es el momento de ponerse las pilas y trabajar para intentar sacar el máximo partido de todos estos coleccionistas que se interesan por nuestro trabajo”.

grandes formatos Juan Ignacio García Velilla, de la galería guipuzcoana Altxerri, apostó por presentar un stand monográfico con la obra de Miquel Mont, lo que, para el galerista, resultó un acierto. “Ir con un único artista puede ser un riesgo, pero la verdad es que ha habido mucho interés por sus obras y hemos vendido lo suficiente como para recuperar los gastos”, destacó García Velilla, quien ha vendido pocas piezas “pero grandes” a instituciones, como el Banco Sabadell, y algún particular. “Toda la obra que hemos vendido ha sido de gran formato, lo que supone un gran interés por mostrar la pieza por parte del comprador”, agregó.

Por otro lado, aunque ellos no han recibido mucho público extranjero, el galerista destacó la importancia que tiene su presencia en la feria, puesto que “con ellos se produce una demanda internacional”, por lo que “siempre es un tema positivo”.