pamplona - El grupo Ortzadar presentará hoy en directo el disco Librea Ninçana, que recoge la música que sustentó el espectáculo del mismo nombre y con el que recorrieron con notable éxito algunos de los principales teatros de la CAV en 2012 y 2013. El concierto tendrá lugar en el Planetario de Pamplona, a las 20.00 horas, y al mismo se puede acceder con invitación, disponibles (si no se han agotado) en la taquilla del citado centro escénico.
El disco, editado en formato USB, incluye, además de las canciones, los diferentes testimonios que se narraban durante el espectáculo así como diversa documentación explicativa del mismo y fotografías del montaje original.
Mikel Petrirena, director musical del proyecto y miembro de Ortzadar, apunta que “lo que nos hubiera gustado es haber editado tanto la grabación de vídeo como la de audio, pero suponía un dinero que para nosotros era inasumible, por lo que nos hemos tenido que centrar únicamente en el audio que, eso sí, intenta resumir todo el proyecto, de ahí que lo editemos en formato USB, lo que nos permite explicar todo el montaje, los precedentes y su parte visual, vinculada a la danza. Además de, por supuesto, la música”. En este sentido, Ana Telletxea, también integrante de Ortzadar y participante en el espectáculo, matiza que el USB les ha permitido incluir “una serie de testimonios que le dan un fondo histórico y real al montaje al margen de su carácter simbólico”.
En cuanto al concierto que ofrecerán hoy, Petrirena explica que “no se trata de cortar el espectáculo por la mitad, sino que sigue el mismo guion de lo que presentamos en teatros pero más reducido, en tanto en cuanto que algunas músicas no tenían sentido sin la danza”. A este respecto, Telletxea matiza que “en 2012 estrenamos un espectáculo que englobaba canto, danza, música, textos... Pero aquello ya tuvo su recorrido y fue muy importante para el grupo. Lo que sucede es que teníamos ganas de recoger la banda sonora de lo que fue. Así, con este disco cerramos un ciclo. Lo que ofreceremos hoy será un concierto con algunos toques de danza, algún testimonio, alguna proyección y se jugará con la luz”. De esta forma, el proyecto toca a su fin aquí, “aunque lo que presentamos hoy podría servir para hacer un Librea Ninçana de bolsillo, por decirlo de alguna forma, pero tendríamos que darle alguna vuelta; no nos los hemos planteado”.
El público que acuda esta tarde al Planetario disfrutará de un espectáculo protagonizado por 13 músicos e instrumentistas, 5 cantantes, dos narradores y dos dantzaris. Un montaje que, al igual que el original, hace especial hincapié en el papel de la mujer durante diferentes conflictos armados que asolaron navarra, bien la conquista por tropas castellanas en 1512 o la dura posguerra civil. “Este papel se destaca sobre todo a través de los testimonios, en los que se hace referencia tanto a la madre como a la ausencia de la misma”, apunta Ana Telletxea, complementada a su vez por Petrirena: “En el espectáculo original sí quedaba más patente el papel de la mujer, ya que se veía físicamente a través de la danza; en esta reducción, para destacar ese papel, lo que hemos hecho ha sido seleccionar los testimonios de dos mujeres que además están hablando de mujeres”.
Como resumen de lo que se verá en el Planetario, Telletxea desgrana que se trata de un espectáculo “más sensorial si cabe, con dos partes diferenciadas. La primera es más oscura, más triste, mientras que en la segunda, jugando incluso con la luz, intentaremos abrir esa puerta a la esperanza. Pero, de cualquier modo, todo en general es muy simbólico y metafórico con la ausencia y la pérdida como ejes centrales... Será un viaje para ver a donde le lleva a cada uno el espectáculo”.
Formato USB. Además de los 17 cortes musicales, el disco incluye un completo dosier en formato PDF en el que se explica el proyecto de forma exhaustiva a través de prólogos, precedentes, testimonios y, por supuesto, las canciones. Asímismo se da cuenta de los participantes en el montaje original y se muestran fotografías, vídeos y recortes de prensa.
Venta. El disco sale a la venta al precio de 12 euros y, de momento, solo se puede adquirir en la actuación de hoy y, posteriormente, poniéndose en contacto con Ortzadar, bien a través de su página web o directamente con alguno de sus integrantes.