pamplona - ¿Qué harías si un día descubres que una doble idéntica a ti, y cuya presencia a nadie parece extrañar, ha ocupado tu lugar? Esta es la pregunta que plantea la sinopsis de Ana de día, película que Andrea Jaurrieta podrá, al fin, dirigir después de tres años de duro trabajo por intentar sacar este largometraje adelante. Ahora, a pocas semanas de comenzar el rodaje, Jaurrieta (Pamplona, 1986) confiesa estar “muy nerviosa” pero a la vez “emocionada” por dar vida a este proyecto donde la financiación ha sido su talón de Aquiles y en el que Ingrid García-Jonsson encarnará a la protagonista.
“Ha sido un largo camino, duro y enriquecedor a partes iguales”, cuenta Andrea Jaurrieta, quien ha luchado durante tres años consecutivos por sacar adelante su ópera prima, en los cuales la película recibió su sello MECNA para que las empresas invirtieran con ventajas fiscales, pero no lograron ayuda alguna. “Tan solo nos dijeron que nos financiarían, en cierta medida, El Corte Inglés y Bodegas Otazu”, explica la cineasta, quien agrega: “Hemos comprobado que conseguir rodar una ópera prima en España, hoy por hoy, es un objetivo casi imposible”.
Esta ayuda, junto con otra del Gobierno de Navarra, no puede ser más de 50% del total del presupuesto, así que han decidido apostar por una campaña de crowdfunding “para afrontar de la mejor manera el rodaje, ya que sin esto era imposible llegar a unos mínimos de producción”, señala Jaurrieta, y se apoya en que otras pequeñas películas, como Stockholm, Techo y comida o B lo hicieran de la misma manera. Esta campaña, a la que se puede acceder a través de https://vkm.is/anadedia, está apoyada por el lanzamiento de varios vídeos tutoriales en los que pretenden concienciar y explicar cuánto cuesta hacer una película, unos vídeos que Jaurrieta considera que “son necesarios para cambiar la imagen que se tiene de la industria del cine en España y para que se empiece a valorar el trabajo y las dificultades que encontramos quienes estamos empezando”.
rodaje en madrid y pamplona Ahora, la película coproducida por Andrea Jaurrieta P.C. y Pomme Hurlante Films (Francia) ya tiene todo listo para comenzar a rodar el próximo mes de julio. Para ello, el equipo técnico se ha reducido al mínimo, puesto que el objetivo es “que todo el mundo cobre por su trabajo y que la película salga adelante de la mejor manera posible, aunque haya que prescindir de algunas cosas”.
Así las cosas, la mayor parte del rodaje se llevará a cabo en Madrid, ya que la falta de apoyo en Navarra impide trasladar todo el equipo a Pamplona, a donde sí subirán un par de días para grabar algunas “escenas de interiores, en las que se verá el pasado de la protagonista”. En la capital estatal, los escenarios por los que han apostado son calles con negocios que se traspasan, bares y pensiones. Jaurrieta no descarta la posibilidad de permanecer más tiempo en Pamplona. “Si las cosas mejoran, puede que grabemos más días allí, aunque por ahora lo veo poco factible”, subraya la realizadora, que cuenta en su equipo con Guadalupe Balaguer (directora de producción), Iván Luis (producción), Juli Carné (director de fotografía), Laura Renau (diseño de vestuario), Marta Velasco (montaje), Daniel Ciáurriz y Eduardo G. Castro (sonido), Tomás Muñoz (director de arte), Laura Díez (ayudante de dirección) y José Nolla (productor ejecutivo).
En pantalla, además de Ingrid García-Jonsson, nominada al Goya a la mejor actriz revelación por Hermosa Juventud y una de las protagonistas del filme de Helena Taberna, Acantilado, también se podrán ver rostros conocidos como el de Álex Brendemühl. Entre los actores de reparto, estarán Mona Martínez, Irene Ruiz y Juan Vinuesa. Charlo López, con quien Jaurrieta contactó hace ya tres años, no actuará en la película porque tiene entre manos un proyecto teatral.
Según cuenta la directora, Ana de día mostrará “una España más undergrownd, más nocturna”, en la que las referencias más directas y la estética tendrán mucho que ver con las películas de principios de los años 70, que se hacían “con poco dinero pero una estética muy definida”. La película, arriesgada y autoral, también contará con sus toques de humor, que la hacen “muy amena”. En ella, se verá a una protagonista, cuyo lugar ha ocupado una doble idéntica. La sinopsis dice: Si todas tus obligaciones, todos tus deberes, están cubiertos por esa otra persona, ¿tratarías de luchar por tu identidad perdida o por lo contrario intentarías buscar tu propia identidad ajena a todo lo que suponía tu vida normal? Y, en ese caso, ¿te llevaría esta decisión a encontrar la felicidad?