madrid - El director de cine José Luis Cuerda publica Me noto muy cambiá (Pepitas de Calabaza), una recopilación de sentencias breves, a las que llama “inteletos”, en las que da su visión sobre temas como el cine, la vida y la política, apartado este último en el que deja ver su descontento.

De hecho, uno de esos “inteletos” asegura que “están convencidos de que somos gilipollas”, una alusión a los poderes políticos y económicos. “No me voy a poner tan chulo como para decir que es el mejor, pero creo que por desgracia es un resumen veraz del trato que los poderes dan a la ciudadanía. Mienten como bellacos y en vez de dialogar, eructan”, señala el autor de Amanece que no es poco.

Preguntado sobre la posibilidad de un cambio con las elecciones generales del próximo 26 de junio, Cuerda ha usado la ironía cuestionando si “dejan margen para la esperanza”. “¿Queda margen para la esperanza desde el hastío y el cabreo?”, lamentó. En cualquier caso, insistió, tal y como comenta en su libro, que “la trascedencia es abrumadora y una tabarra”. “Esto escapa a las entendederas del hombre. Hay tuits muy poéticos que, como poesía, trascienden mucho y con pocos medios, pocas letras, muy barato”, recordó.

Me noto muy cambiá recoge muchos de los tuits de Cuerda escritos en su cuenta personal y el realizador reconoce que este libro “no existiría” sin Twitter. “Yo me enrollo con una facilidad pasmosa. La sujeción a los 140 caracteres me anima a escribir. Si me dejaran mano libre, lo mismo que escribo como inteleto me ocuparía un folio”. El libro alterna momentos de humor con otros de melancolía, en especial por el paso del tiempo, “uno se hace viejo mayormente por las noches”. - E.P.