barcelona - El periodista Carles Capdevila, fundador y primer director del diario Ara, falleció ayer a los 51 años víctima del cáncer que se le detectó en 2015 y que le llevó entonces a dejar la dirección del rotativo, según informa la edición digital del periódico.
El también guionista y divulgador, además de su labor en la dirección de dicho rotativo, cargo que ocupó entre 2010 y 2015, escribió en diarios como Avui, El Periódico, El 9 Nou y Sport, participó en programas de Catalunya Ràdio y TV3, como Alguna Pregunta Més (APM) y Malalts de Tele, y también colaboró con la Cadena Ser.
Una de sus facetas más conocidas, no obstante, ha sido la de divulgador y conferenciante sobre la educación de los hijos, un ámbito que abordó con sentido del humor en un monólogo recogido en un vídeo del colectivo Gestionando hijos, del que forma parte como “experto” y que ha tenido cerca de dos millones de visualizaciones. Padre de cuatro hijos y “aficionado a la educación”, según su propia definición, fue director y presentador del programa Eduqueu les Criatures, de Catalunya Ràdio (2006-2010), en el que abordaba los retos de los padres ante el crecimiento y la formación de los hijos, y la conciliación de esta tarea con la vida laboral.
Carles Capdevila i Plandiura nació el 13 de agosto de 1965 en Els Hostalets de Balenyà (Barcelona) y se licenció en filosofía. En el ámbito de la prensa escrita fue redactor jefe de la sección de sociedad del diario Avui (1989-1990), corresponsal en Nueva York del diario Sport (1992-1994) y articulista de opinión en los diarios Avui, El Periódico y El 9 Nou (1995-2010).
En la radio fue director y presentador de la sección de humor Alguna Pregunta Més, dentro de El Matí de Catalunya Ràdio, que también se convirtió en programa de TV3 bajó la dirección de Capdevila entre 2004 y 2008. Fue, además,subdirector y guionista de Malalts de tele (1998-2000), programa que recibió un Premio Ondas en 1998; subdirector y guionista de Set de Notícies de TV3 (2000): y director y presentador del programa Qui els va parir, de TV3 (2008). Posteriormente, también colaboró en los programas Divendres y Els Matins de TV3 y en el programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser.
escritor de éxito Su último libro, La vida que aprenc (La vida que aprendo), es una selección de 130 artículos de los más de 2.000 que escribió durante su vida profesional, con los temas que más interesaban al autor, como la estima, la compañía, la educación o el voluntariado, y que fue el más vendido en Sant Jordi en el apartado de no ficción en catalán. En 2015, en su discurso de despedida al dejar la dirección del diario Ara, Capdevila hizo un alegato a favor del periodismo libre frente a los poderes políticos y económicos.
Durante una reciente entrevista y en relación con el cáncer que padecía, aseguró que no creía en que “las enfermedades nos hacen mejores”, pero reconocía que sirven como mínimo para “poner orden”, ya que “en situaciones extremas, haces un poco de limpieza y ves con quién te entiendes mejor y con quién no”, y uno se dedica a las cosas que realmente le interesan de la vida. - Efe