El documental ‘Córtate el pelo’ salta al DVD
Realizado por Marino Goñi, relata la historia del rock en los años 60 en Navarra
pamplona - Tras un exitoso periplo por varias proyecciones públicas, principalmente en Iruñerria, el documental Córtate el pelo da el deseado salto al DVD de la mano de Gor Discos. El filme, que relata la historia del rock en los años 60 en Navarra, desde la germinación de los primeros grupos hasta la creación de una potente escena de salas y conciertos, e incluso el exitoso camino recorrido por diversos grupos tanto en el Estado como allende los mares, se puede adquirir en este formato, al precio de 12 euros, en las valientes tiendas de discos que todavía existen en Pamplona (y también en Gor Discos a través del mail o de su web).
Según explicaba ayer Marino Goñi, en un acto en el que se presentó el citado DVD y en el que se dieron cita varios de los protagonistas del mismo, como Josetxo L’Obelix (bajista de Los Átomos, Los Rebeldes, Los Condes y Memory Gent), Marino y Katty Zaratiegui (The Zaras), Alberto Ollo (Desacordes), Jesús Chiqui Gómara ( batería de los Breks) o Javier Machín (bajista de los Sioux), “el documental que recoge en el DVD tiene unas ligeras variaciones con respecto al que se ha visto hasta ahora; variaciones que tienen que ver con su banda sonora, ya que le he ido metiendo algunos trozos que he compuesto y grabado yo con la ayuda de Toño Muro a la guitarra”.
En lo que respecta al recorrido del documental, y aunque se haya puesto a la venta, Marino Goñi continuará con las proyecciones del mismo. “De hecho, las dos próximas ya están cerradas: la primera relacionada con el Club Deportivo Navarra, a finales de octubre; y la segunda, dentro de 948 Merkatua, la feria de musical y cultural organizada por el Gobierno. La idea es seguir con las proyecciones comunitarias, puesto que en ellas he descubierto, y quizá ahí ha radicado en parte el retraso de la edición en DVD, que me resultaban muy instructivas y emocionantes, ya que provocaba que gente que no se había visto hace muchos años se reencontrara, por ejemplo. Particularmente, estoy a favor de hacer las proyecciones en común, al margen de que, lógicamente, cada uno pueda verlo ya en su casa. Pero me resulta más atractivo, divertido y emocionante hacer los visionados públicos, ya que, por otra parte, también me ha servido para que muchos de los que lo han visto recordaran cosas de aquella época”. En cualquier caso, los siguiente escalones de Córtate el pelo no pasan por el salto a la gran pantalla, “ya que este proyecto se pensó como objeto de trabajo, para poder verlo en asociaciones, salas de cultura y bibliotecas, puesto que su carácter es más didáctico que comercial”.