PAMPLONA- La Orquesta Sinfónica de Navarra se suma este año a Pamplona Negra con la interpretación, esta tarde, a partir de las 20.30 horas, de la banda sonora original de la película Psicosis durante la proyección del filme en la sala Principal de Baluarte. Las entradas cuestan 10 y 5 euros.

Sin duda, esta es una de las actividades más especiales de la programación, que afronta su recta final con las jornadas de hoy y la de mañana, sábado.

10 años de ‘cosecha roja’

Las actividades previstas para hoy darán comienzo a las 17.00 horas en la librería Elkar Comedias de Pamplona, donde los escritores Jon Arretxe, Carlos Ollo y Noelio Lorenzo rendirán homenaje a la colección Cosecha Roja de Erein en la que publican ante la atenta mirada de su editor, José Agustín Iturri.

códigos publicitarios

A las 18.15 horas, de nuevo en Baluarte, Paco Bescós, redactor publicitario en Ogilvy and Mather desde 2004 y autor de novelas como El costado derecho (2015 ), rastreará las influencias más noir tras varios de los mejores anuncios de la última década. Porque el crimen también vende.

operación ébano

Y a las 19.15 horas, última sesión de El crimen a escena de este año, en la que Javier Molinera, inspector jefe de la Comisaría General de la Policía Judicial desgranará los detalles de la Operación Ébano, una verdadera investigación a través del análisis de un caso real: escuchas, seguimientos, estrategias... y algún que otro truco; ¡al menos hasta donde se puede contar!

la obra maestra de herrmann

Pondrá el broche a la penúltima jornada del festival la triple alianza entre los profesionales de la OSN, la música de Bernard Herrmann y el talento de Alfred Hitchcock. Considerada como una obra maestra, la banda sonora de Psicosis Psicosishizo tanto por la película de cineasta británico que cuando los críticos de la época la vieron por primera vez sin música no les gustó demasiado y cuando volvieron a verla con la partitura de Herrmann cambiaron completamente de opinión. - A.O.L.