PAMPLONA- El Auditorio Barañáin acogerá mañana jueves, día 8, el concierto Eine romantische landschaft (Un paisaje romántico), que estará protagonizado por el Coro de voces iguales femeninas Heptamerón, integrado en la Coral de Cámara de Navarra (CCN), así como por la pianista Leyre Lisarri y por la soprano Amaia Azcona. La actuación comenzará a las 20.00 horas, aunque previamente, a las 19.30, la musicóloga Amaya Zabalza impartirá la charla El papel de la mujer en la creación musical. Las entradas cuestan 10 euros en venta anticipada, y 12 euros en taquilla.
Antes de dar paso a varias de las protagonistas del concierto, Iñigo Osés, gerente de CCN, tomó la palabra para puntualizar algunos detalles sobre el concierto, que se celebra el Día de la Mujer. “No era mi intención estar esta mesa de la rueda de prensa para presentar este proyecto, pues el protagonismo recae en las mujeres artistas que me acompañan, pero la actualidad y el deseo de la institución nos llevan a hacer alguna puntualización. En primer lugar, el proyecto que hoy (por ayer) presentamos se plasmó en papel el pasado mes de junio de 2017, cuando se comenzó a trabajar en la convocatoria de ayudas del Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra; y se comenzó a gestar de modo efectivo entre el Auditorio y la Coral el pasado mes de noviembre, en Merkatua, confirmándose su celebración a finales de enero. En esa fecha no éramos conocedores de la celebración de una huelga general con motivo de la conmemoración del Día internacional de la Mujer”. De esta forma, y ante la complejidad que implica una producción de este tipo, tanto económica como de infraestructuras y agenda, la Coral de Cámara de Navarra se ha visto obligada a mantener la fecha del concierto. Osés quiso recalcar que “somos una entidad cuya primera presidenta fue mujer, cuya primera gerente fue mujer y que cuenta con una junta directiva paritaria. Hablamos de una entidad con cuatro agrupaciones estables, tres de voces mixtas (con hombres y mujeres) en sus respectivos estilos y una, Heptamerón, de voces iguales femeninas. Un grupo, este último, que nació con vocación feminista y reivindicativa del papel de la mujer dentro de la música como compositora e intérprete principalmente, pero no solo, y de la cultura general y la cultura navarra en particular”.
Aclarado este punto, Osés cedió la palabra a la directora del concierto, Beatriz Aguirre, también integrante de CCN. “La idea de dirigir este concierto me gustó desde el principio, ya que se trata de un coro de mujeres con oficio y una técnica vocal asentada”. Respecto al repertorio, Aguirre explicó que se basa en obra compuestas por “parejas de compositores, como los matrimonios Schumann o Mahler. Aunque son obras del romanticismo, que habitualmente está cargado de emoción y pasión, pensé que un concierto de una hora no se podía sostener así y busqué un carácter más amable y ligero”. La directora destacó también los dos tipos de obras del repertorio: unas para coro y piano y otras para soprano y piano. En cualquier caso, son piezas compuestas para mujeres o por mujeres.
Por su parte, Leyre Lisarri, destacó la figura Clara Schumann como ejemplo de mujer que, con 9 hijos y un marido demente, siguió adelante con su carrera concertística y compositiva. “Clara fue una de las pianistas más importantes de su época, realizando giras por toda Europa”. Así mismo, resaltó la “pequeña forma que impregna este concierto, con obras que en solo dos páginas cuentan muchísimas cosas”.
Amaia Azcona, soprano navarra afincada en Londres, señaló la ilusión que le hacía cantar en Auditorio Barañáin, su localidad natal, y destacó la perfecta relación entre los textos y la música que interpretarán.