Síguenos en redes sociales:

Piñeiro: “La novela negra explica la sociedad”

La escritora argentina recibió ayer en Barcelona el 14º Premio Pepe Carvalho

Piñeiro: “La novela negra explica la sociedad”Foto: Efe

barcelona- La escritora argentina Claudia Piñeiro, que ayer recibió en Barcelona el 14º Premio Pepe Carvalho, confesó que lo más interesante de la novela negra no es tanto el crimen que narra, sino el hecho de que disecciona la sociedad donde sucede.

Autora de novelas como Las viudas de los jueves, Las grietas de Jara, Un comunista en calzoncillos, Las maldiciones o Betibú, Piñeiro comentó en un encuentro con la prensa que “la novela negra explica la sociedad en la que sucede el crimen, y por eso en Argentina sería improbable que un chico matara a sus compañeros en el colegio con un arma, algo habitual en EEUU”. Y añade que “cuando Henning Mankell habla de xenofobia en algunas de sus novelas está describiendo una situación que sucede en Suecia, igual que Márkaris cuenta el gran crimen (de Grecia) que se esconde detrás de los pequeños crímenes”.

Piñeiro (Burzaco, 1960) reflexionó sobre el tipo de novela que hace: “Yo escribo con muertos, y cuando hay un muerto enseguida aparece el enigma, la búsqueda de la verdad, la pregunta de quién lo mató y por qué. Sin embargo, en algún momento me he cuidado de que el género no esté, pues el género se me mete en la estructura”.

Para la escritora argentina, meterse en la escritura te puede llevar a muchos lugares, pero “el género te obliga a centrarte”. Al respecto, recordó las palabras de Jorge Luis Borges, que decía que “el negro era de los pocos géneros a los que le quedaba comienzo, medio y fin”, pero Ricardo Piglia decía todo lo contrario.

Optar por un género “con sus reglas” conduce al autor, en su opinión, a “una zona de confort, en la que está obligado a dar respuesta a un enigma”. - Efe