‘Estándar’, primera película de la productora navarra Persons Films
ÓPERA | Prima de Fernando González, se ha rodado íntegramente en Cascante y Cintruénigo
cascante - Una comedia negra que quiere tener el estilo de los hermanos Cohen o David Lynch y que basa sus puntos fuertes en “los actores, dado que es una película muy coral, y en las localizaciones”. Así definió ayer la película Estándar su productor José Luis Rancaño de Dalia Films que presentó la película rodeado de su director, Fernando González, y el elenco de actores que han participado. Estandar se convierte en el primer largometraje producido por Persons Films, empresa de La Dalia Films, que ha establecido su sede social en Cascante y que nace con “vocación de quedarnos en Navarra y desarrollar así diversos proyectos cinematográficos”. José Luis Rancaño señaló ayer que “hemos venido para quedarnos y tenemos el objetivo de hacer una película por año”.
La ópera prima de Fernando González (Goya al mejor corto de ficción 2019) cuenta con Susana Abaitua (Patria, serie de HBO) y Niko Verona (Alguien voló sobre el nido del Cuco, en teatro) se terminará el próximo sábado y se ha rodado íntegramente en Cascante y Cintruénigo. Ayer Niko Verona. Jesús Vidal (Campeones), Ramiro Blas (Vis a Vis), Alejandro Tous (Alguien voló sobre el nido del Cuco y numerosa series como Yo soy Bea) y Mar Gregorio (Pac Man) hicieron un alto en el rodaje dentro de la unifamiliar a la entrada de Cascante, antigua residencia de la familia Cunchillos, donde están rodando.
El realizador explicó que se trata de una comedia negra en torno a un trabajador especial de un supermercado (Tomás, Niko Verona) que tiene dos pasiones, el orden y la música clásica. Eso le hace que su día a día no se centre mucho en conocer a amigos y vecinos de una pequeña localidad. En un momento algo sucede -desaparece Laura (Susana Abaitua), la hija del dueño del supermercado y su amor platónico desde que eran niños- y se inicia una trama más oscura hasta convertirla en una comedia negra que va desgranando los peculiares personajes del supermercado y del pueblo. “Tomás tiene un ligero trastorno parecido al Asperger, una obsesión por el orden y múltiples tocs”, explicó Verona. “Es una comedia negra, en la que ninguno pretendemos hacer comedia. Los personajes se toman a si mismo muy en serio y en el guión no hay comedia. La comedia son las situaciones ridículas y kafkianas que se dan en la casa y en el supermercado”.
El productor explicó que la película juega “con un concepto paradógico de la diferencia. Todo el mundo cuando ocurre algo malo miran al raro. Con esa norma ponemos al espectador en la realidad y es que todos son extraños, dependiendo de donde miremos”, de ahí el título de Estandar. La trama reflexiona sobre la envidia, los prejuicios y los conflictos no resueltos “que hacen que las personas caigan en conductas autodestructivas. Cuenta cómo el destacar entre el colectivo por ser diferente puede convertirte en el primer sospechoso si sucede algo malo”, señaló González.
Uno de los actores que estuvo presente ayer fue Jesús Vidal, Goya a actor revelación por Campeones. “Estoy muy contento porque La Dalia después de conocerme en Alguien voló sobre el nido del cuco contó conmigo para este personaje. Es un personaje muy bonito porque en cine, después de Campeones, tengo un personaje sin discapacidad aparente, aunque igual tiene otras taras, no diagnosticadas”, explicó. Vidal señaló que la oferta había sido “un caramelo” y recordó que ya había rodado en Navarra e otra ocasión con Remember me, “Navarra te ofrece comodidad en cuanto a comunicación y decir que comes maravillosamente es una obviedad, y ¡encima sano! Aunque sea un ciego no total, Navarra es un goce para la vista”, río.
una zona bien comunicada Uno de los atractivos para elegir Cascante es el chalet donde han rodado. Para el realizador “es una de las claves. Si la película tuviéramos que dividir localizaciones el supermercado de Cintruénigo y la casa de Cascante cubren el 80% de los planos de la película”.
Sin embargo, desde La Dalia explicaron que las ventajas fiscales de Navarra fueron las que les hicieron decidirse a venir. “Estamos en Navarra por la legislación fiscal para hacer cine. Sólo existen esos beneficios en Canarias y Navarra. Las autoridades, tanto la Navarra Film Comission como el Ayuntamiento de Cascante nos han tratado fabulosamente, ningún impedimento. Espero que la normativa sea una cosa estable y permita que vengan otros productores a rodar aquí”. Dentro del Norte o el Sur de Navarra se decidieron por la Ribera por la comunicación con Madrid “algo fundamental cuando tienes que mover a un equipo de más de 30 personas”. En la película todos los jefes de equipo son noveles, al igual que el director, “apostamos por proyectos artísticos, respetamos el cine que hace todo el mundo y en él su valor artístico ha de ser muy importante”, indicó Rancaño.
La elección de Niko Verona fue una de las seguras desde el inicio dado que Fernando González lleva rodando cortos con él desde hace 15 años. Para el rodaje han contado con la colaboración de actores aficionados de un grupo de teatro de Tudela y numerosos vecinos de Cascante, así como de Rural Suite, un alojamiento rural cercano. El alcalde de Cascante, Alberto Añón, agradeció ayer la elección de su localidad para el rodaje, “ha sido todo un atractivo para la gente. Son 30 personas que han estado aquí y restaurantes y comercios están encantados por el trato. Han sido los de la peli durante varias semanas”, apuntó el primer edil.