El capitalismo de las plataformas
atakrak ya ha dado pie en el pasado al estudio de diversos aspectos del fenómeno conocido como capitalismo avanzado y sus consecuencias más negativas a través de publicaciones como Airbnb, la ciudad uberizada (Ian Brossat) o Estrategias contra la gentrificación (Lisa Vollmer), libros en los que se da voz a quienes han sufrido y sufren dichas consecuencias. Ahora, Cuando tu jefe es una APP, nuevo ensayo del sello iruindarra, puede ayudar a explicar el desarrollo de esta compleja situación en nuestros días.
En él, Sarah Abdelnour y Dominique Méda, docentes especializadas en diferentes ramas de la Sociología, muestran, a modo de coordinadoras del evento, dudas y certezas respecto a todo aquello a lo que Laureano Martínez Sordoni hace referencia en su prólogo a la edición en castellano de la obra, dado que “este libro permite aproximarnos a una realidad que, aunque todavía no generalizada, avanza sin pausa y ambiciona dar forma al futuro de nuestras sociedades”.
Ahora bien: “La riqueza de los casos aquí analizados no es menos valiosa que los interrogantes que deja abiertos”, según él mismo. Y el libro, resultado de las contribuciones de diferentes autores en forma de breves ensayos (fórmula utilizada en distintas obras de Katakrak), acerca al lector los miedos y los agobios de quienes diariamente se las ven con la dura realidad en el `nuevo mundo encantado de las plataformas´.
¿Es tu jefe una APP?
Autoras: Sarah Abdelnour, Dominique Méda. Editorial: Katakrak liburuak, 2020. Páginas: 148.
Temas
Más en Cultura
-
Golem Baiona acoge este jueves, 22 de mayo, por la mañana el preestreno de la película 'Votemos'
-
Eduardo Barba, experto en botánica y arte, participa esta semana en Arbola 2025
-
El Hatortxu Rock Festival anuncia 24 grupos más para su última edición en Lakuntza
-
“El fantasma de la ópera”, “Tosca”, Ballet Nacional de España, Sokolov o Savall, en la nueva temporada de Fundación Baluarte