Las Poderosas y Suakai buscan micromecenas para completar la financiación de 'Libres para soñar'
El proyecto, cuya publicación está prevista para mayo, recogerá las historias del grupo de mujeres de Acción Contra la Trata
Las Poderosas, grupo de mujeres de Acción Contra la Trata, y la empresa musical Suakai buscan el último empujón para sacar adelante su proyecto conjunto, un disco-libro ilustrado que llevará por título Libres para Soñar.
La iniciativa de estas dos entidades ha contado con el apoyo económico de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa a través de su programa InnovaCultural 2020. Ahora, para completar su financiación, ponen en marcha una campaña de micromecenazgo en Verkami que ha arrancado hoy 2 de marzo.
Los mecenas podrán realizar diferentes aportaciones y, en base a esto, adquirir recompensas exclusivas. Entre estas, bolsas diseñadas por las propias Poderosas y por Ander Carmona, fotógrafo y diseñador de Suakai; kits de la campaña #metachodemacho, discos de Suakai o ilustraciones de Paula Bonet y Myriam Cameros. Además, junto a todas estas recompensas se incluye el propio disco-libro Libres para Soñar, que recoge las canciones, historias y testimonios de este grupo de mujeres de Acción Contra la Trata.
Talleres
El disco-libro ilustrado se está desarrollando a través de diferentes talleres en los que Las Poderosas,
un grupo compuesto actualmente por casi 30 mujeres de 8 nacionalidades diferentes, están
escribiendo sus historias, con el apoyo de Satoko Kojima, coordinadora artística de Acción Contra la
Trata.
Por su parte, Claudia Osés, fundadora de Suakai, se encarga de crear y componer las
canciones con Las Poderosas a través de diferentes sesiones.
Asimismo, la navarra Myriam Cameros es la artista que está realizando las ilustraciones del disco-libro e Ilazki Martirena dirige unos talleres de costura, donde se crean los monederos, neceseres y bolsas de tela que servirán
como recompensas a los mecenas que participen en esta campaña de crowdfunding.
El prólogo del disco-libro es obra de Amelia Tiganus, superviviente de la trata con fines de explotación sexual y actualmente una de las activistas más importantes a nivel nacional e internacional.
La publicación de Libres Para Soñar está prevista para el próximo mes de mayo.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una