- Con la aureola de ser una de las grandes superproducciones españolas del año, ayer se presentó Los renglones torcidos de Dios, una película dirigida por Oriol Paulo que cuenta con la producción de A3 Media y Warner Bros, basada en la novela homónima de Torcuato Luca de Tena. Dentro del certamen Lo Que Viene, se puderon ver algunos minutos de la película que salva, con la personalidad y calidad del realizador especialista en películas de intriga, el "vertigo" que le surgió cuando se lo propusieron. Paulo calificó ayer la aventura de "el proyecto más complicado al que me he enfrentado por toda la carga de producción que llevaba consigo".
El director explicó como, tras pensárselo durante 6 meses su primera y única exigencia fue la de contar como protagonista con Bárbara Leny y, a partir de ahí, componer un largometraje que lleva camino de ser, a tenor de lo visto ayer en el cine Moncayo, la película más taquillera del año y que se espera sea estrenada el 7 de octubre. Leny, tras tener varias reuniones con Paulo, aceptó y se embarcó en el proyecto.
El realizador de Contratiempo, El Cuerpo, Durante la Tormenta, Secuestro o Los ojos de Julia es ya uno de los directores más cotizados en el país y para enfrentarse al reto buscó colaboración a la hora de elaborar la adaptación del guión de esta novela que era, al mismo tiempo, una de las más codiciadas de la literatura española para ser convertida en película.
Los renglones torcidos de Dios es una historia con rasgos de thriller, drama y locura, un combinado que hará de esta película, cuya presentación se siguió ayer con mucha espectación, una de las más esperadas. Ambientada en un sanatorio en 1979, uno de los pasos más comlicados fue ambientar y buscar unlugar para ubicar ese sanatorio para lo que encontraron una antigua tacabalera de Tarragona donde se tuvieron que enfrentar a una auténtica obra civil, arreglando durante tres meses el jardín y preparando, en otro emplazamiento, 8.000 metros cuadrados de interiores para recrear el sanatario. Como en todas sus películas, Paulo usa el guión y las imágenes para jugar con el espectador que podrá ver a más de 60 personas no actores que aparecen en la película, lo que complicó de forma extraordinaria el rodaje ya que se realizó en plena ola de pandemia en 2021.
El realizador aborda la historia desde la mirada de la protagonista, Bárbara Leny con la que prepararon detenimanente durante un mes el papel con numerosos ensayos para abstraerse de la presión de interpretar esta novela y para acometer escenas muy complicadas que, en algunos casos, requerían parar el rodaje durante una hora para que la actriz se pudiera reocmponer.
Desde la productora señalaron que Los renglones torcidos de Dios va a ser una de las películas españolas "que más viaje" y no en vano ya se ha vendido en China. El rodaje se prolongó durante 10 semanas en zonas de Barcelona y Tarragona con un presupuesto muy elevado que desde la productora no han querido desvelar
En la obra se relata la historia de Alice Gould, una mujer internada en un hospital psiquiátrico siguiendo un caso de homicidio. La duda es si la protagonista es realmente una detective o sufre una enfermedad mental. Luca de Tena estuvo ingresado 18 días en un centro para poder describir la vida de los personajes?. l